Aunque el Partido Revolucionario Institucional (PRI) definía un día antes del inicio de la nueva legislatura quiénes serían sus coordinadores parlamentarios, la nueva composición del Congreso llevó al partido a adelantar los tiempos para iniciar negociaciones con sus homólogos de la fuerza mayoritaria en el Congreso, Morena.

 

Mañana jueves, los senadores electos del PRI llevarán a cabo su primera reunión plenaria, convocada por la presidenta nacional, Claudia Ruiz Massieu, en la que elegirán al coordinador de su grupo parlamentario, además de ir definiendo la agenda legislativa y el papel que deberán asumir como oposición.

 

En la convocatoria emitida este martes para citar a sus senadores electos se establece que para llevar a cabo los trabajos, se designará una Mesa Directiva.

 

El método de elección será por voto secreto y directo depositado en una urna. No obstante, también contempla la existencia de un solo aspirante a través del consenso, el cual deberá ser ratificado a través de votación económica.

 

En entrevista otorgada a este medio el lunes, la presidenta nacional del tricolor, Claudia Ruiz Massieu, refirió la importancia de tener a los coordinadores parlamentarios de su partido, electos.

 

“El partido de Morena, ya designó un coordinador en el Senado de la República, se vuelve importante también ir teniendo las figuras que de nuestro lado van a ser contrapartes para también construir los términos en los que nos vamos a relacionar”, incluso para tratar temas administrativos.

 

En tanto, se espera que a más tardar la próxima semana se emita la convocatoria para elegir al coordinador de los diputados federales de ese partido político.

 

En la LXIV Legislatura que inicia el próximo 1 de septiembre, el PRI tendrá 21 senadores.

 

fahl