Foto: Especial 4 jugadores mexicanos estarán en la fase de grupos de la Champions League; Hirving Lozano, Érick Gutiérrez, Héctor Herrera y Jesús Corona  

Una de las competencias más esperadas por, literal, todo el mundo, comienza hoy con cruces que bien podrían ser eliminatorias de cuartos de final e incluso semifinales. Como cada año, las 32 escuadras participantes en la Champions League reservan lo más selecto que tienen para estas noches en las que no reserva esfuerzo alguno por parte de los aficionados para alentar a su equipo.

Los analistas de ESPN nos dieron sus pronósticos y expectativas para la edición 2018/19 del torneo de clubes más importante del mundo. Mario Kempes, Fernando Palomo y Ricardo Ortiz indicaron qué se puede esperar para este inicio de camino que concluirá en el Wanda Metropolitano de Madrid.

El campeón del mundo con Argentina, Mario el Matador Kempes contó qué grupos son los que considera más fuertes. “El grupo donde está el Manchester United, Juventus, Valencia es uno de los sectores más complicados, junto con el conformado por el Barcelona, Tottenham, PSV e Inter y no hay que perder de vista el Grupo C, donde está el PSG, Napoli, Liverpool. Pero el que quiera llegar a la final en Madrid tendrá que sortear cualquier obstáculo”, apuntó.

En tanto, Ricardo Ortiz ve a otros cuadros para dar una sorpresa. “El Manchester City y el Atlético de Madrid, que luego de lo que pasó el año pasado en la Europa League, tiene lo necesario para pelear por la Champions”, indicó.

Añadió las aspiraciones que tiene la Juventus ahora que cuenta con Cristiano Ronaldo en sus filas. “La Juve necesitaba un jugador con la experiencia de Cristiano y por supuesto que con él, el regreso de Bonucci, Emre Can en el centro del campo es uno de los grandes candidatos”, dijo.

“Veo a los equipos de España, tanto Barcelona como Real Madrid van a ser equipos muy difíciles, simplemente porque mantienen a un grupo de jugadores extraordinarios. El Madrid puede sufrir un poco por la ausencia de Cristiano y de Zidane. El Barcelona está muy bien. Messi habló de que la prioridad para ellos es la Champions y para mí es el gran candidato a ser campeón”, señalo Ortiz.

“Con el cambio de formato que permitirá en donde el mercado de invierno va a permitir la inscripción de tres jugadores sin restricciones dará una nueva vida al torneo. Jugadores que queden fuera de la Champions e fase de grupos tendrán la oportunidad de llegar a otro que siga peleando en fases más avanzadas. Los equipos que vemos siempre en las instancias finales son aquellos que invierten de manera correcta. Estamos encaminados a que lo que reine en el futbol sea una súper liga que ya estamos viviendo en la Champions”, concluyó.

Números

4 jugadores mexicanos estarán en la fase de grupos de la Champions League; Hirving Lozano y Érick Gutiérrez (PSV), y Héctor Herrera y Jesús Corona (Porto)

63 ediciones tiene la Champions League; inició en 1955 como la Copa de Campeones y en 1992 se cambió al formato que prevalece en la actualidad

50 años tiene el Celtic sin ganar la orejona (1967); más la racha más larga de cualquier club sin levantar el trofeo continental

Matador naranjero

Mario Kempes es analista de ESPN desde enero de 2004. Cumplirá 14 años como parte de la mesa de expertos del Líder Mundial en Deportes. A la vez, el Valencia, equipo con el que vivió su mejor época como futbolista cumple 100 años de existencia y en este aniversario marca su regreso a la Champions League.

Lo que debes saber

El más lonjevo. Iker Casillas es el jugador con más partidos disputados en Champions League; comenzó en 1999 y a la fecha cuenta con 167 apariciones y su más cercano perseguidor es Cristiano Ronaldo con 153 encuentros

El mejor antes y después. El Real Madrid fue el club más exitoso cuando el torneo era la Copa de Campeones al ganar seis títulos, y es el mejor desde que el torneo se convirtió en la Champions League con siete trofeos.

LEG