Foto: Instagram crownprincessmm “Es una fibrosis en los pulmones. Va a ser una situación en la que necesitaremos más exámenes y resolveremos las cosas con el tiempo, pero probablemente habrá cosas que no podamos responder“  

La princesa heredera de Noruega, Mette-Marit, afirmó que continuará trabajando tanto como sea capaz en el futuro, después de anunciar que padece una variante inusual de fibrosis pulmonar, enfermedad crónica que impide el correcto funcionamiento de los pulmones y dificulta la respiración.

El diagnóstico fue dado a conocer públicamente por la propia princesa de 45 años, quien en un comunicado reconoció que la rara enfermedad limitará sus actividades, sin embargo, dijo alegrarse “de que la enfermedad se haya descubierto tan pronto”.

Señaló que ha tenido períodos en los cuales ha estado enferma por algún tiempo, por lo tanto “sé un poco sobre de qué se trata todo esto”, pero indicó que su mayor preocupación es seguir trabajando y participar en el programa oficial tanto como sea posible.

“Me preocupa principalmente trabajar y estaré muy feliz con eso, pero es obvio que habrá periodos en los que no estaré en tan buena forma como desearía estarlo”, dijo la futura reina de Noruega en su declaración, reproducida por el sitio web de noticias NorwayToday.

De acuerdo con el médico personal de la princesa en el Hospital Nacional de Oslo, Kristian Bjoro, Mette-Marit se ha sometido a extensas revisiones médicas relacionadas con su salud a lo largo de los años y se encontró que padece una variante inusual de fibrosis en los pulmones.

Aún no está claro si la enfermedad pulmonar está vinculada a un proceso de enfermedad autoinmune más extensa o si existen otras razones para los cambios en los pulmones.

Mette-Marit, quien está casada con el príncipe Haakon y tiene tres hijos, relató a la televisora local NRK que por varios años ha tenido problemas de salud, pero que ahora ya sabe bien y más sobre su causa, por lo que su esposo y ella eligieron informarlo de manera pública.

Explicó que en el futuro será necesario planificar periodos sin actividades oficiales, dependiendo del desarrollo del tratamiento médico y del curso de la propia enfermedad, pues resulta que el problema es “más crónico de lo que esperábamos”.

“Es una fibrosis en los pulmones. Va a ser una situación en la que necesitaremos más exámenes y resolveremos las cosas con el tiempo, pero probablemente habrá cosas que no podamos responder“, declaró a su vez el príncipe Haakon.

El doctor Bjoro afirmó que la princesa tendrá que someterse a más exámenes y a intensos tratamientos, pues la causa del tipo de fibrosis que se le diagnosticó es poco conocida, aunque no está relacionada con factores ambientales o de estilo de vida como es el caso de las variantes más comunes.

La fibrosis pulmonar se presenta cuando el tejido de los pulmones se daña y cicatriza, volviéndose grueso y rígido, lo que dificulta la respiración, y a medida que la enfermedad empeora las aspiraciones se vuelven cada vez más cortas.

El daño pulmonar causado por la fibrosis no se puede reparar, pero los medicamentos y las terapias a veces pueden ayudar a aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida, aunque para algunas personas podría ser apropiado un trasplante de pulmón.

 

ncg