Foto: @margotwallstrom/Twitter La jefa de la diplomacia sueca admitió sus dudas sobre que se pueda alcanzar un acuerdo que posibilite el inicio de las negociaciones  

COPENHAGUE.- El Gobierno sueco admitió hoy haber sido consultado por la ONU para acoger unas hipotéticas negociaciones de paz sobre el conflicto en Yemen y mostró su disposición a ser el escenario de las conversaciones.


“Es cierto que hemos recibido una solicitud de la ONU por si podíamos ser el lugar en el que el enviado de Naciones Unidas pueda juntar a las partes en el conflicto”, dijo a la agencia sueca TT la ministra de Asuntos Exteriores, Margot Wallström, quien mostró su “alegría” ante esa posibilidad.

El Gobierno de Estados Unidos había instado hoy a los dos bandos -la coalición saudí apoyada por Washington y los rebeldes hutíes respaldados por Irán- a pactar un alto el fuego en los próximos treinta días y negociar después un fin al conflicto.

El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, señaló en un comunicado que las negociaciones deben empezar en un tercer país en noviembre y aludió directamente a juntar a las partes “en Suecia“.

Wallström aseguró que el Gobierno sueco apoya la labor del enviado especial de Naciones Unidas en Yemen, el estadounidense Martin Griffiths, y recordó que se trata de “la peor crisis humanitaria que hay actualmente en el mundo”.

La jefa de la diplomacia sueca admitió, no obstante, sus dudas sobre que se pueda alcanzar un acuerdo que posibilite el inicio de las negociaciones.

“No debemos dar nada por anticipado, simplemente podemos decir que queremos ser el escenario (de las hipotéticas negociaciones)”, dijo Wallström, que se encuentra en Oslo en una reunión del Consejo Nórdico.

gac