Justo en la semana en la que el declarado enemigo número uno del tabaco, el ex titular de la Cofepris, Miguel Ángel Toscano, reapareció para denunciar un supuesto fraude en el Partido Acción Nacional, regresó también al escenario público la pesadilla de la industria tabacalera y cigarrera: una nueva iniciativa para incrementar los impuestos a su producto. Resulta que la Federación Interamericana del Corazón propuso elevar de 67 a 75% el gravamen asignado al tabaco, con lo que se espera recaudar 10 mil millones de pesos adicionales para la federación, tan necesarios en este momento para el proceso de reconstrucción del país. Nos aseguran que la medida es incluso una recomendación directa que la Organización Mundial de la Salud hizo a sus países miembros, ésta con el fin de reducir el índice de mortalidad por el tabaquismo. ¿Será? 

 

 

La paja en el ojo ajeno

Como lo comentamos en esta columna ayer, Margarita Zavala se encuentra prácticamente fuera del PAN. Lo más curioso es que su rival, Andrés Manuel López Obrador, y quien no le ha dado más mérito, si es que eso es mérito, que ser la consorte de Felipe Calderón, salió a opinar: “Hace bien la esposa de Calderón en rebelarse. Está mejor posicionada que Anaya, y la excluyen”. Alguien le devolvía el razonamiento: “Hace bien Monreal en rebelarse. Está mejor posicionado que Sheinbaum, y lo excluyen…”. ¿Estará de acuerdo? ¿Será? 

 

 

#YoElijo

La paradoja para Ricardo Anaya, presidente del PAN y promotor del Frente Ciudadano Democrático, es que está en contra de que sean los ciudadanos, en una consulta abierta, quienes seleccionen a su candidato a la Presidencia de la República, y nos cuentan que ya viene en camino una campaña de quienes se encuentran a favor de que ése sea el método de elección, que además tiene el hashtag #YoElijo, y pide expresamente que se le “pinte un dedo al dedazo”, y que cuestiona que los habitantes no elijan al candidato de un Frente Ciudadano. A ver cómo le da vuelta el llamado Joven Maravilla a esta exigencia… O tal vez la ignore. ¿Será?

(FOTO: Ricardo Anaya)

 

 

Reacción solidaria

Sin protagonismos y con verdadero compromiso, el encargado del despacho de la Secretaría de Movilidad de la CDMX, Carlos Meneses, estuvo participando en las tareas de rescate que se realizaron en el derrumbe del edificio de Álvaro Obregón 286, en la colonia Roma. De manera conjunta con Guido Sánchez Coello y Aarón Alejandro Ayala, del ERUM, facilitó la coordinación entre las autoridades locales, federales y los brigadistas nacionales e internacionales, lo que permitió que se pudieran efectuar rescates con vida y la recuperación de todos los cuerpos de las víctimas.

(FOTO: Carlos Meneses)

 

caem