Departamento de Estado de EU agradece a Claudia Sheinbaum entrega de agua.
Especial | Departamento de Estado de EU agradece a Claudia Sheinbaum entrega de agua.  

El Departamento de Estado de Estados Unidos agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum la entrega de agua como parte del Tratado de 1944.

Este lunes, luego de que, por separado la Secretaría de Agricultura y el Departamento de Agricultura de EU anunciaran, sin dar detalles, el acuerdo para el pago del líquido, la dependencia encabezada por Marco Rubio agradeció a Sheinbaum Pardo.

EU agradece a Sheinbaum

“Estados Unidos agradece a la presidenta Sheinbaum su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad en curso”, refiere el documento.

También te puede interesar: México y EU acuerdan asignaciones de agua del Río Bravo

A su vez, la dependencia estadounidense hizo votos para que continúe la cooperación entre ambos Gobiernos para “encontrar soluciones a la escasez de agua que afecta a las comunidades de ambos lados de la frontera, incluso por medio de medidas para promover la conservación del agua y garantizar un suministro regular y predecible de agua a Estados Unidos”.

El documento destaca que, gracias al “liderazgo histórico” de Trump, México se comprometió a transferir de inmediato el recurso.

“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales así como a aumentar la cuota estadounidense del caudal en 6 afluentes del río Grande (río Bravo) hasta el final del ciclo hidrológico actual de 5 años”, destaca el documento.

Llegamos a un acuerdo por el bien de ambas naciones: Agricultura

Momentos antes, Agricultura informó que ambos gobiernos “han llegado a un acuerdo por el bien de ambas naciones”, informó la Secretaría de Agricultura, para atender el tema de las asignaciones de agua del río Bravo en el actual ciclo de entregas de agua de cinco años de acuerdo al Tratado de 1944.

La negociación comenzó el 25 de octubre de 2020 y finaliza el 24 de octubre de este año.

“Con el firme deseo de continuar con el cumplimiento de sus compromisos conferidos en el Tratado de 1944, que son de gran beneficio para el desarrollo de la frontera norte del país, México ha convenido con Estados Unidos la realización de una serie de medidas con el objetivo de mitigar el potencial faltante en las entregas de agua de México hacia al final del ciclo, previendo transferencias de agua inmediatas, así como durante la próxima temporada de lluvias”, señaló la administración federal en un comunicado.

También te puede interesar: ¿Qué estados participan en el Simulacro Nacional 2025?

Explicó que todas estas acciones tienen como premisa fundamental el asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo.

“Las acciones que concluirán con el fin de este ciclo, fueron definidas en el marco de reuniones técnicas que involucraron a autoridades de ambos países, y se estarán formalizando en el seno de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA)”.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *