Empresas ICA, la compañía constructora y de infraestructura más grande de México, comprará 51% de San Martín Contratistas Generales de Perú para expandirse en América Latina.

 

ICA pagará entre 18 y 123 millones de dólares por la participación en San Martín en un periodo de cinco años, y se espera que la transacción, sujeta a ciertas aprobaciones, sea cerrada a finales del mes de junio de 2012, dijo ICA.

 

El rango esperado de la adquisición es de entre 80 y 100 millones de dólares, según las previsiones razonables de la empresa.

 

“La adquisición de nuestra participación mayoritaria en San Martín le genera valor a ICA y sus accionistas. La especialización de San Martín otorga un nuevo rango de oportunidades para ICA en construcción civil. Hemos operado en Perú desde 1996 y este acuerdo es un importante paso en nuestra iniciativa de expansión internacional”, dijo Alonso Quintana, director general adjunto de ICA.

 

San Martín opera en el sector de minería como contratista de servicios de construcción y sus ingresos han crecido a una tasa media anual de 35% en los últimos tres años para un total de 240 millones de dólares en 2011. Es la empresa líder en Perú en servicios de minería a tajo abierto y trabajos previos.

 

En 2009 ICA adquirió Cotrisa, una empresa mexicana especializada en construcción de túneles, obras subterráneas y manejo de agua, por 300 millones de pesos.

 

Hoy Empresas ICA cumplió 20 años de cotizar como empresa pública en Bolsa Mexicana de Valores y en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE). Está presente en 26 estados de México y el Distrito Federal además de siete países, entre ellos Colombia, Perú, Panamá y Costa Rica.

 

La empresa tiene 130 proyectos de construcción, concesiones, aeropuertos, desarrollos de vivienda e inmobiliaria en ejecución u operación. Asimismo, participa en la operación y el desarrollo de 13 aeropuertos internacionales además de contar con 14 concesiones de carreteras en construcción y operación y 5 proyectos de agua.

 

En 2012, ICA ejecutará obras como la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México y el Proyecto Hidroeléctrico de la Yesca y participa activamente en el desarrollo del tercer juego de esclusas del Canal de Panamá.