El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) confirmó que ya inició una investigación contra Six Flags México por discriminar a clientes que no porten una vestimenta adecuada o muestren tatuajes de acuerdo a su código de vestimenta.
A través de su cuenta en Twitter @COPRED_CDMX, la dependencia informó que realiza una investigación sobre el caso, a partir de una nota periodística que da cuenta de las reglas de conducta que establece el parque y que violan la Ley Para Prevenir y Eliminar La Discriminación Del Distrito Federal.
El código señalado, que aparece en la página de internet del parque, en la sección de información, da una serie de reglas y recomendaciones para ingresar en la que se establece que "por razones de salud y seguridad se deberá vestir ropa apropiada...y no se permite el ingreso con ropa o tatuajes visibles que contengan mensajes rudos o vulgares".
El Copred señala que con su “Código de Vestimenta” –que prohíbe la entrada al parque “con ropa o tatuajes visibles que contengan mensajes rudos o vulgares”- Six Flags viola el Artículo 5 de La Ley Para Prevenir y Eliminar La Discriminación Del Distrito Federal, que establece lo siguiente:
"Queda prohibida cualquier forma de discriminación, entendiéndose por esta la negación, exclusión, distinción, menoscabo, impedimento o restricción de alguno o algunos de los derechos humanos de las personas, grupos y comunidades en situación de discriminación imputables a personas físicas o morales o entes públicos con intención o sin ella, dolosa o culpable, por acción u omisión, por razón de su origen étnico, nacional, lengua, sexo, género, identidad indígena, de género, expresión de rol de género, edad, discapacidad, condición jurídica, social o económica, apariencia física, condiciones de salud, características genéticas, embarazo, religión, opiniones políticas, académicas o filosóficas, identidad o filiación política, orientación o preferencia sexual, estado civil, por su forma de pensar, vestir, actuar, gesticular, por tener tatuajes o perforaciones corporales o cualquier otra que tenga por efecto anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, de los derechos y libertades fundamentales, así como la igualdad de las personas":
![Daniel martinez](https://secure.gravatar.com/avatar/d89703ccb2e8141aca928b1f9e418965?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)