El Foro de Boao, un encuentro de líderes políticos y económicos de todo el planeta que China acoge desde 2001, comenzó hoy su edición de 2013, este año con un aire marcadamente latinoamericano por la presencia de Enrique Peña Nieto y Ollanta Humala, presidente de Perú.

 

Durante tres días, magnates filántropos como Bill Gates, gurús de la economía como George Soros y otras personalidades se reúnen en un apartado centro de convenciones en la isla tropical china de Hainan (sur de China) para discutir el presente y el futuro de la economía de Asia y la de todo el planeta.

 

En la primera jornada destaca la participación del mencionado fundador de Microsoft, además de las del subsecretario de Estado estadounidense Robert Hormats, el presidente de la Asamblea General de la ONU Vuk Jeremic, el otrora jefe economista del Banco Mundial Justin Yifu Lin o la prestigiosa periodista económica china Hu Shuli.

 

Mañana, domingo, en la sesión principal del foro, intervendrán Peña Nieto y Humala, además de los presidentes de China (Xi Jinping), Birmania (U Thein Sein) y Finlandia (Sauli Niinisto), o los primeros ministros de Australia, Nueva Zelanda y Camboya, entre otros mandatarios.

 

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, también participará en una de las ponencias de este foro, que está creciendo en importancia en el panorama de las conferencias internacionales.

 

Este año, el tema principal en Boao es la búsqueda de soluciones a las crisis financieras internacionales que permitan salir ganando a todas las economías, frente a una realidad en la que algunos países, para evitar recesiones, han arrastrado a otros a duras medidas de austeridad