PALMA DE MAYORCA. Un juez suspendió la declaración como imputada de la infanta Cristina en un caso de corrupción, prevista para el día 27, después del recurso presentado hoy por la Fiscalía contra la imputación de la hija menor del rey de España.

 

En una providencia, a la que ha tenido acceso Efe, el juez José Castro señala que “no procede mantener” la fecha del día 27 de abril, ya que “su mantenimiento haría ineficaz y carente de contenido el recurso” de la Fiscalía, que deberá resolver la Audiencia Provincial de Palma.

 

El fiscal anticorrupción español, Pedro Horrach, registró un recurso de apelación contra la decisión judicial de imputar a la infanta Cristina en el caso de corrupción en el que está implicado su esposo, Iñaki Urdangarin.

 

“El análisis de los indicios supuestamente incriminatorios que recoge el auto impugnado (…) no merecen tal consideración jurídica sino que constituyen meras circunstancias inocuas, inconsistentes y equívocas, en algunos casos, o meras sospechas personales, en otros”, por lo que de ellas “no puede inferirse indiciariamente participación en conductas reprochables penalmente”, afirmó el fiscal.

 

Horrach llegó hoy al Juzgado de Instrucción de Palma de Mallorca (Islas Baleares) para presentar personalmente su recurso de apelación contra la decisión del magistrado José Castro, que en un auto emitido esta semana citaba a declarar como imputada a la infanta Cristina el próximo 27 de abril.

 

La Fiscalía Anticorrupción considera que no existen indicios criminales que relacionen a la infanta Cristina con las actividades de desvío de fondos públicos y otros supuestos delitos del Instituto Nóos, que presidieron su marido Iñaki Urdangarin y su exsocio Diego Torres, ambos imputados.

 

En el caso Nóos se investiga el supuesto desvío de unos 6,1 millones de euros de las administraciones regionales de Baleares y Valencia al Instituto Nóos entre los años 2004 y 2007

 

Tras conocerse su imputación el pasado miércoles, la hija menor del Rey continuó hoy con sus actividades habituales y acudió a su trabajo en la sede central de la entidad bancaria la Caixa, en Barcelona.

 

El juez Castro decidió citar a declarar a la infanta Cristina al apreciar indicios de que pudo consentir que su parentesco con el rey fuera usado por Urdangarin y su socio, Diego Torres, en las presuntas actividades ilegales del instituto Nóos.

 

La Casa del Rey expresó después, a través de un portavoz, su “sorpresa” por “el cambio de posición” del juez José Castro, instructor del caso.

 

Al mismo tiempo manifestó su “absoluta conformidad” con la decisión de la Fiscalía de recurrir esta medida.

 

Urdangarin está imputado en esta causa desde diciembre de 2011 y ha prestado declaración en dos ocasiones, en febrero de 2012 y febrero de 2013.

 

Iñaki Urdangarin, de 45 años, exjugador de balonmano, fue apartado de las actividades oficiales de la Familia Real española en diciembre de 2011, tras su imputación.