El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, exhortó a los gobernadores a luchar contra el delito de trata de personas.

 

Asimismo, el titular del Ejecutivo capitalino consideró que el combate contra ese delito sólo se puede hacer de manera conjunta y la suma de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno.

 

De igual modo, exigió a los jefes delegacionales combatir frontalmente este flagelo en sus zonas.

 

“Hay delegaciones que en lugar de estar cerrando están abriendo nuevos; lo cual es verdaderamente grave”, condenó.

 

Asimismo, el mandatario capitalino recordó que de acuerdo con cifras del Gobierno del Distrito Federal (GDF), la Fiscalía especial para trata de personas ha consignado a 51 personas y ha atendido a 54 víctimas.

 

En el marco de la inauguración del Foro de “Víctimas Supervivientes”, Mancera Espinosa indicó que su gobierno “no cierra los ojos” ante el problema.

 

“No podemos taparnos los ojos, el problema existe, es real y se tiene que atender con todo cuidado; hay que estar en un frente común para poder tener resultados”, expresó.

 

Por lo anterior, indicó que los vecinos de las demarcaciones deberían alzar la voz, porque “alrededor de los giros negros, crecen los delitos y crece la inseguridad”.

 

Cabe recordar que el pasado 22 de mayo del presente años, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) divulgó el acuerdo por el que se crea la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas, adscrita a la Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales de la institución.

 

De acuerdo con el documento publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, el organismo será competente para conocer de las conductas delictivas previstas en la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de esos Delitos.

 

Cabe recordar que el pasado 22 de mayo del presente años, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) divulgó el acuerdo por el que se crea la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas, adscrita a la Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales de la institución.