La Oficina Federal de Investigaciones del FBI, reportó hoy al Congreso una exitosa cooperación con el gobierno mexicano para combatir el tráfico de personas, con base en juicios criminales en ambos lados de la frontera.

 

El subdirector adjunto de la División de Investigaciones Criminales del FBI, Joseph Campbell, señaló que los esfuerzos han resultado en tres procesos legales transfronterizos, con condenas de prisión de hasta 37 años en Estados Unidos y México.

 

“Esto ha contribuido significativamente a restablecer los derechos y la dignidad de las víctimas de tráfico de personas, a través de coordinación entre las agencias, colaboración internacional y construcción de instituciones”, señaló.

 

Campbell hizo notar que tanto el Departamento de Justicia como el de Seguridad Interna han celebrado reuniones con sus contrapartes mexicanas para asegurar procesos judiciales simultáneos que se complementen mutuamente.

 

El mes pasado el mexicano Armando García fue sentenciado en San Diego a casi seis años de prisión por traficar personas en colaboración con dos patrulleros fronterizos.

 

García, de 45 años, estuvo acusado de colaborar con los hermanos Raúl y Fidel Villarreal, ex patrulleros fronterizos que fueron voceros de su corporación para medios en español y que se dedicaban a transportar indocumentados por dinero en vehículos oficiales.