Sí que es un reto titánico la construcción del un nuevo aeropuerto anunciado por el presidente de México Enrique Peña Nieto para una de las ciudades más grandes y pobladas del mundo como lo es la capital mexicana, tan solo el número de personas para cuando entre en operaciones será de más de 4 millones de personas conviviendo en el mismo entorno con la terminal aérea. El nuevo aeropuerto tendrá impacto en 11 municipios del Estado de México y 3 delegaciones del Distrito Federal.

 

El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, ha venido afirmando que la construcción del nuevo aeropuerto capitalino no afectará ni tocará terrenos de los municipios aledaños, especialmente el caso de Atenco. Por su parte la secretaria de turismo, Claudia Ruiz Massieu, ya dijo que una vez terminada la primera fase del nuevo aeropuerto se generarán hasta tres mil 200 millones de dólares adicionales cada año por concepto de divisas turísticas.

 

Más allá de todas las obras de infraestructura que requiere el mega proyecto, uno de los principales retos será dotarlo de excelentes vialidades , que faciliten el acceso de manera eficiente, en pocos minutos, que mueva a los más de 120 millones de pasajeros por año que espera recibir en las próximas décadas, en una megalópolis que cada día sufre con su tráfico vehicular caótico; hoy son sólo dos las principales arterias de acceso a esa zona, la Avenida Central Carlos Hank González prácticamente la única vía urbana grande que conecta el DF con el municipio de Ecatepec y el Circuito Exterior Mexiquense, ambas en ocasiones con un simple viernes de quincena o con lluvias se hacen insufribles para los automovilistas.

 

¿Cuánto tiempo se podrá hacer de Polanco o Santa Fé al nuevo aeropuerto? Aún no lo sabemos, según el Proyecto Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México elaborado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que el aeropuerto resuelva su conectividad terrestre con ambas entidades, se realizarán obras públicas, de las cuales 12 son viales y 9 de transporte que incluyen ampliaciones de metro, metrobús y mexibús.

 

Estas obras contemplan una vía de acceso controlado de 17 kilómetros desde donde termina el viaducto hasta la nueva terminal, habrá también 10 kilómetros a lo largo de la avenida Vasco de Quiroga para conectar a Santa Fe, las Lomas y los nuevos desarrollos de Huixquilucan hacia el Viaducto.

 

Cinco de los diez mejores aeropuertos del mundo están en Asia Oriental, y cuatro en Europa, sólo un aeropuerto en Norteamérica, el de Vancouver, se ubicó entre los diez mejores, según los premios entregados este año por el World Airport Awards  basados en encuestas que realiza Skytrax, la firma de Reino Unido dedicada al análisis y comparación de calidad de las diferentes aerolíneas y aeropuertos de todo el mundo. Para el premio 2014, encuestó a 12.85 millones de pasajeros de 110 nacionalidades en 395 aeropuertos alrededor del mundo preguntando en 39 diferentes rubros incluido el de accesibilidad.

 

Este nuevo aeropuerto en México sin duda vendrá a cambiar el rostro no solo de la zona donde se construirá, sino también de toda la megalópolis, pienso por momentos en él y no puedo evitar traer a mi mente un mega tráfico, ojalá no sea así.

 

Comentarios: reportelobby@gmail.com