Ante el incremento de la deuda de Nuevo León, que es superada sólo por el Distrito Federal, legisladores federales demandan al gobernador Rodrigo Medina un programa de austeridad, real y severa, a fin de evitar un colapso en las arcas públicas.

 

De acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), al cierre de 2013, Nuevo León ocupó el segundo lugar nacional con una deuda de 51 mil 911.9 millones de pesos y con un incremento de cuatro mil 959 millones en dicho ejercicio.

 

“El problema es la preocupación financiera de no control de las deudas públicas porque, incluso, se hace más grave que las deudas nacionales porque no tienen un respaldo institucional”, dijo a 24 HORAS José Isabel Trejo, líder de la fracción del PAN en la Cámara de Diputados.

 

Explicó que lo peor que le puede pasar a la entidad es que la crisis de deuda pública se acompañe de otra en sus finanzas públicas, “implicaría el no poderle pagar a policías, doctores, profesores o empleados del estado, y, eso es un colapso a la economía de la entidad”.

 

José Arturo Salinas Garza, presidente de la Comisión de Fortalecimiento al Federalismo, explicó que en lo que va de la gestión del gobernador Rodrigo Medina se duplicó la deuda que heredó del también priista José Natividad González Parás.

 

“Es preocupante que la Secretaría de Finanzas y la Tesorería del gobierno del estado eviten manejar cifras exactas sobre la cantidad de la deuda, pues en noviembre de 2012 dieron a conocer que la deuda era de 49 mil 300 millones de pesos, a finales de 2013 aseguraron que eran 46 mil millones de pesos, y tras concluir el primer trimestre de 2014 la ubicaron en casi 54 mil millones de pesos”, refutó.

 

El diputado federal precisó que Rodrigo Medina debe acatarse a lo señalado en la Ley General de Contabilidad Gubernamental, “debe publicar y transparentar, en los medios de comunicación oficiales, la información relativa al pasivo y contingencias derivadas de financiamientos en la entidad”.

 

“Endeudarse de forma desmedida y sin control como lo está haciendo el estado de Nuevo León es dañino para las finanzas, pues se deja de gastar en inversión productiva para impulsar el desarrollo económico de nuestra entidad”, aseguró.

 

El también integrante de la Comisión de Economía del recinto de San Lázaro calificó el nivel de endeudamiento de la entidad como preocupante, por lo que presentará en el pleno parlamentario un punto de acuerdo a fin de ordenar las finanzas públicas en dicha entidad.

 

“Presentaré un punto de acuerdo ante el Pleno de la Cámara de Diputados para obligar al jefe del Ejecutivo local, Rodrigo Medina de la Cruz a que se diseñe un programa de austeridad en las arcas de Nuevo León”, afirmó el diputado federal.

 

De forma reciente, Alberto Fernández Martínez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Nuevo León, estimó que dicha deuda pública sólo podría liquidarse con impuestos, acción que afectaría de manera directa a los habitantes de esta región industrial del país.