Este sábado 27 de septiembre el planeta celebra el Día Mundial del Turismo desde 1980. La Organización Mundial del Turismo (OMT) lo instituyó, esta fecha fue elegida como aquel día en que se adoptaron los estatutos de la Organización Mundial del Turismo en 1970.  Resulta especialmente adecuada porque corresponde al final de la alta temporada turística del hemisferio norte y al comienzo de esa temporada en el hemisferio sur.

 

La principal finalidad del Día Mundial del Turismo es fomentar el conocimiento entre la comunidad internacional de la importancia del turismo y sus valores sociales, culturales, políticos y económicos. Este año esta festividad tiene su sede en Guadalajara Jalisco del 26 al 28 de septiembre con el tema “Turismo y desarrollo comunitario” donde ya se han dado cita la plana mayor del turismo mundial y mexicano junto con el presidente de México Enrique Peña Nieto quién en la inauguración aprovechó para relanzar el programa de Pueblos Mágicos de México.

 

Según datos de la propia OMT, el turismo representa el 9 % del PIB mundial, crea uno de cada 11 puestos de trabajo en el mundo y es un sector fundamental de generación de ingresos en las economías emergentes y en desarrollo, cada vez son más los países que dan un mayor peso al turismo en la planificación de sus políticas económicas y de desarrollo.

 

Los destinos de todo el mundo recibieron alrededor de 517 millones de turistas internacionales entre enero y junio de 2014, 22 millones más que en el mismo periodo de 2013, cabe destacar que desde 2012 al año son más de mil millones de viajes que se realizan en el planeta.

 

La OMT es un organismo internacional vinculado a la ONU creada en 1925 tiene como propósito promover el turismo mundial, tiene su sede en Madrid España y cuenta con 156 estados miembros.

 

En su XII sesión, en Estambul, Turquía, en octubre de 1997, la Asamblea General de la OMT decidió nombrar a un país de acogida cada año para actuar como socio de la organización en la celebración del Día Mundial del Turismo y se aborda una temática de coyuntura mundial.

 

En la XV Cumbre en Beijing, China; se decidió la rotación geográfica por continentes del Día Mundial del Turismo desde el 2006. La rotación empezó en dicho año así para el 2006 fue Europa en Portugal, 2007 Asia Meridional en Sri Lanka, 2008 América en Perú, 2009 África en Ghana, 2010 Asia en China, 2011 África en Egipto, 2012 Europa en España, 2013 Asia Meridional en Maldivas, 2014 América en Guadalajara México, y finalmente en 2015 será en África en Burkina Faso antiguamente llamado Alto Volta que se independizó de Francia el 5 de agosto de 1960.

 

Creo que se podía haber mediatizado y aprovechado un poco más el hecho de que México en estos días sea la sede del Día Mundial del Turismo, hacer un poco mas de ruido encaminado a reafirmar la conciencia en la sociedad civil de la importancia de esta actividad económica en nuestro país, que a todos nos quede claro el valor económico de esta actividad estratégica.

 

No es poca cosa tener a los máximos delegados de turismo mundiales en Guadalajara Jalisco, México es conocido en todo el mundo como una potencia mundial en turismo y este día se presta para presumir y compartir todo lo que se puede ofrecer en materia turística aquí y más allá de nuestras fronteras. Felicitaciones a los turisteros en su día.