Durante 2014, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) incurrió en irregularidades en el otorgamiento y prórrogas de títulos de concesión de vialidades a diversas empresas y consorcios, por las cuales la Auditoría Superior de la Federación (ASF) emitió siete recomendaciones y promovió 12 procedimientos de responsabilidad administrativa sancionatoria.

 

En el informe de la cuenta pública 2014, la ASF señaló que de los 46 títulos de concesión que la SCT otorgó ese año, 24 carecían de la autorización que debe otorgar la Secretaría de Hacienda para el cobro de cuotas o contraprestaciones.

 

Además, la dependencia que encabeza Gerardo Ruiz Esparza incurrió en otras anomalías como establecer el porcentaje de la contraprestación en las bases del concurso público de cinco concesiones sin la previa autorización de la Secretaría de Hacienda.

 

De esta manera, el informe advierte que la SCT “incumplió con las disposiciones legales y normativas aplicables a la gestión financiera de las concesiones y sus modificaciones”.

 

Entre los títulos de concesión que mostraron irregularidades están los que corresponden a los tramos Atizapán–Atlacomulco, otorgado a OHL México; Cardel-Poza Rica y Tuxpán- Tampico, ambos concesionados a Mota-Egil México, así como el libramiento de Ciudad Obregón, cedido a Invex Infraestructura en consorcio con la Constructora GIA+A.

 

De igual modo, el informe señala que funcionarios de la SCT participaron con voz y voto en el comité técnico del fondo para la liberación del derecho de vía relacionado con la concesión del tramo Tihuatlán-Tuxpan de la autopista México-Tuxpan -en la que participa la constructora ICA-, sin que tuvieran atribuciones para dicho ejercicio.

 

Por otra parte, la ASF encontró que los concesionarios de 25 caminos y puentes federales incumplieron con el puntaje mínimo de evaluación de los estados físicos de dichas vías de comunicación, sin que la SCT los sancionara.

 

Al respecto, la Subsecretaría de Infraestructura de la SCT comentó a este diario que en los próximos días llevarán a cabo juntas de revisión y aclaraciones con la Auditoría sobre el informe.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *