Con una asistencia de 336 mil 174 personas, el Gran Premio de México, realizado en el Autódromo Hermanos Rodríguez en noviembre pasado, registró la segunda mayor asistencia en el calendario de Fórmula Una en 2015 alrededor de mundo, de acuerdo con la Corporación Internacional de Entretenimiento (CIE).

 

En su regreso a México luego de 23 años, el evento deportivo tuvo también un importante impacto económico, al dejar una derrama económica de 12 mil 761 millones de pesos, según el organismo.

Alejandro Soberón, director del CIE, destacó que el evento realizado entre el 30 de octubre y el 1 de noviembre pasados recuadó 3 mil 944 millones de pesos, a los que se sumaron 4 mil 705 millones generados por la cobertura mediática nacional e internacional, y 4 mil 112 millones más de inversión para remodelar el Autódromo Hermanos Rodríguez.

 

Está cantidad rebasó, por mucho, el cálculo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de la Ciudad de México, que previo al evento había cifrado la derrama en 3 mil 200 millones de pesos.

 

De acuerdo con datos del CIE, tan sólo los asistentes al evento gastaron dos mil dólares en promedio cada uno.

 

Soberón expresó que el Gran Premio de México fue todo un éxito, al ser reconocido como el “Mejor Evento del Año” en la Fórmula Uno y, aunque al momento CIE y las autoridades están enfocados en los cinco años que se tienen comprometidos para realizar el evento, no descartó que éste se pueda convertir en un clásico para el país.

 

Incluso, recordó que se espera que el evento genere alrededor de dos mil millones de dólares por impacto económico y exposición mediática en los cinco años que se realizará en México, aunque esto puede ser rebasado como sucedió con la expectativa en 2015.

 

Los números del Gran Premio de México

 

  • 185 países captaron la señal del Gran Premio de México

 

  • 119 televisoras internacionales transmitieron el evento

 

  • 11 mil notas de prensa se generaron en torno al acontecimiento

 

  • 2 millones de personas en todo el mundo.dieron seguimiento al GPM a través de la prensa

 

  • 2,318 millones de menciones en redes sociales

 

  • 87 millones de usuarios únicos hablaron sobre el GPM

 

  • 616 millones de pesos captó la Ciudad de México por turistas foráneos que asistieron al evento

 

  • 13,467 empleos se generaron a raíz del acontecimiento

 

  • 213 millones de dólares canalizará el gobierno federal por pago de los derechos para traer la F1

 

  • 19 millones de dólares por la ocupación hotelera

 

  • 284 mil 330 noches de hotel se registraron en el país

 

  • 90% de los turistas del interior de la República eligió quedarse en hotel

 

  • 10% de los visitantes internacionales (1,567 personas) se quedaron una semana en la Ciudad de México y alrededores