La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la controversia constitucional promovida por los delegados de Miguel Hidalgo, Tláhuac, Xochimilco, Azcapotzalco y Tlalpan, quienes se inconformaron por la asignación presupuestan que llevó a cabo la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México (ALDF).
El 7 de febrero de 2017, los jefes delegacionales de Morena, Claudia Sheinbaum, Tlalpan; Pablo Moctezuma, Azcapotzalco; Rigoberto Salgado, Tláhuac y Avelino Méndez, Xochimilco y la panista Xóchitil Gálvez, de Miguel Hidalgo presentaron ante la Suprema Corte las acciones de inconstitucionalidad en contra del procedimiento como se asignó el presupuesto.
Xóchilt Gálvez, Avelino Méndez y Rigoberto Salgado acudieron este viernes 10 de febrero a la Suprema Corte luego de ser notificados, donde presentaron alegatos ante el ministro Fernando Franco Salas, a quien expusieron la necesidad de resolver de fondo el caso.
Ya fue admitida la controversia por el presupuesto https://t.co/ThhLYWN00u
— Xochitl Gálvez Ruiz (@XochitlGalvez) February 10, 2017
![sistemas soporte](https://secure.gravatar.com/avatar/d594558c68aeaf95a168c002b05fa4ae?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)