Foto: Gabriela Esquivel Con el pase de lista de asistencia comienza la ceremonia de investidura presidencial y la declaración de quórum  

En este momento se decreta un receso en la sesión del Congreso General para que las comisiones de cortesía reciban a Enrique Peña Nieto para la entrega de la Banda Presidencia al Presidente Constitucional, Andrés Manuel López Obrador.

 

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) cree en el compromiso y trascendencia del proyecto de Andrés Manuel López Obrador, por lo que dice sí al Tren Maya, sí a la agenda en favor del medio ambiente, afirmó el senador Raúl Bolaños Cacho.

 

Exhortó a todas las fuerzas políticas presentes a unirse hacia ese rumbo, por México, porque hoy es el día de la unidad, de construir un país nuevo para todos, un país de avanzada entre todos los partidos.

 

Al fijar la postura del PVEM en la sesión de Congreso General, Bolaños Cacho señaló que la unidad a la que convocan tiene que reconocer lo que se hizo bien en la administración del presidente Enrique Peña Nieto, como la estabilidad económica que hoy se vive y la creación de más de cuatro empleos formales, por lo que agradeció su labor al frente del gobierno mexicano.

 

Reconoció que aún quedan temas por resolver y “debemos entregar buenas cuentas a México”, por lo que es necesario apoyar siempre al gobierno mexicano.

 

Indicó que debemos estar preparados para vivir la historia de crecimiento y maduración de la sociedad; tenemos que estar listos para la transformación de México y pidió a amas de casa, trabajadores, partidos, ciudadanos, actuar unidos, en el norte, el sur, Bajío, norte, en unidad por el país y por el medio ambiente.

 

Asimismo, exhortó a poner a la nación en el centro, dejando fuera intereses personales; y a sus correligionarios, a escuchar a todos los mexicanos, para ser una sola voz en favor de México.

 

El legislador expuso que el Verde Ecologista comparte hoy el deseo de que el país se convierta en un “mejor lugar para nuestros hijos, de mayores oportunidades, de consideración a nuestros abuelos, de respeto para todos, incluido el medio ambiente”, y aseguró que hay herramientas para avanzar, habrá retos, pero unidos y asumiendo la responsabilidad que a cada quien le corresponde, podrá lograrse.

 

En los últimos minutos han arribado al Palacio Legislativo de San Lázaro diputados, senadores y dirigentes políticos para participar en la ceremonia de transición de poderes.

 

Entre los senadores se vio llegar a Higinio Martínez Miranda, Carlos Aceves del Olmo y Rafael Moreno Valle, así como los diputados Gerardo Fernández Noroña, Alfonso Ramírez Cuellar y María Rossetti

 

Así, el arribo de legisladores e invitados sigue, como son Yeidckol Polevnsky, dirigente de Morena, y Miguel Torruco Marqués, nuevo secretario de Turismo.

 

Legisladores de los diferentes grupos parlamentarios se aprestan para que a las 9:00 horas se instale el Congreso General, posteriormente inicie el posicionamiento de los partidos en torno al evento en que asumirá Andrés Manuel López Obrador, como titular del Poder Ejecutivo federal.

 

En el interior del Palacio Legislativo de San Lázaro todo transcurre en absoluto orden y por la entrada principal de Congreso de la Unión arriban los diputados.

 

De acuerdo con el programa oficial, la llegada al Salón de Sesiones del ex presidente Enrique Peña Nieto será a las 10:30 horas, seguido de Andrés Manuel López Obrador, quien a las 11:00 horas se tiene previsto tome protesta constitucional como Presidente de México.

 

Desde temprana hora inició la llegada de representantes de los medios de comunicación, tanto nacionales como extranjeros, quienes desde puntos estratégicos seguirán la ceremonia para difundirla a nivel mundial, luego del triunfo de Andrés Manuel López Obrador el pasado 1 de julio.

 

Con el pase de lista de asistencia comienza la ceremonia de investidura presidencial y la declaración de quórum, para dar paso a la lectura de los resolutivos del bando solemne expedido por la Cámara de Diputados el 6 de septiembre pasado, para dar a conocer, en toda la República, la declaración de presidente.

 

 

aarl