La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó la petición de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) para que sus empleados mantengan sus salarios, superiores al del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

 

Alberto Pérez Dayán, ministro, negó la solicitud de suspender la Ley Federal de Remuneraciones con la que la Cofece intentaba que sus funcionarios pudieran ganar por arriba del sueldo de AMLO, más 108 mil pesos mensuales.

 

La Cofece especificó en su demanda que la Ley de Remuneraciones generaba incertidumbre sobre cómo regular los salarios de sus servidores públicos.

 

El pasado 2 de enero, la Cofece publicó un comunicado en donde explica que la instancia tiene un régimen especial en la Constitución mexicana al estar constituida como órgano autónomo de especialización técnica por lo que presentó ante la SCJN la controversia constitucional.

 

“La ley referida debe contar con los elementos que permitan regular de manera explícita los sueldos de una institución que cuenta con esta reconocida especialidad”, explicó por medio del escrito

 

Cabe señalar que la semana pasada, el ministro Pérez autorizó al Banco de México (Banxico) pagar un salario mayor a sus funcionarios que el de AMLO.

dpc