A una semana de que se cumplió la desaparición del futbolista argentino Emiliano Sala abordo de una avioneta que lo trasladaba desde Nantes en Francia hasta Londres, Inglaterra, sus seres más llegados reanudaron las labores de búsqueda, pues las autoridades pararon las actividades para dar con él y el piloto sin una prueba contundente de su fallecimiento.

Familiares y amigos del futbolista argentino Emiliano Sala sobrevolaron el lunes el área del Canal de la Mancha donde hace una semana desapareció la avioneta que trasladaba al jugador, en el marco de un operativo de búsqueda que realizan con aportes privados.

Los familiares del delantero hicieron un vuelo panorámico que rodeó la isla de Alderney, según Aurigny, una aerolínea que opera en las islas del Canal.

La aeronave desapareció hace una semana mientras sobrevolaba el Canal de La Mancha, cuando se dirigía de la ciudad francesa de Nantes a la británica de Cardiff donde estaba previsto que Sala, de 28 años, se integrara al club de la capital galesa de la Liga Premier inglesa.

“Esperamos el milagro”, dijo por su parte Darío Sala, hermano del jugador, a medios de prensa argentinos.

Futbolistas hicieron gran aporte

Más de 300.000 euros (unos 340.000 dólares) han sido recaudados a través de una colecta para que la familia de Sala financie la búsqueda del ariete, luego que autoridades británicas y francesas cancelaron el pasado jueves la operación de rescate oficial del avión ligero en que viajaban el jugador y el piloto David Ibbotson.

El astro del PSG y campeón del mundo con Francia, Kylian Mbappé, hizo una donación de 30 mil euros para que sigan adelante los trabajos de búsqueda de Emiliano Sala. Otro de los que más donó fue su compañero Adrien Rabiot, el cual ofreció 25 mil euros para la causa.

LEG