Crece intercambio de misiles entre Israel y Palestina

La tensión en la Franja de Gaza subió al mayor de sus niveles al menos en los últimos cinco años durante el fin de semana, con el intercambio de misiles entre Palestina e Israel.

Cohetes y misiles lanzados desde Gaza mataron a tres personas en Israel, cuyo ejército respondió con ataques aéreos y artillería, abatiendo a 12 palestinos, la mayoría de ellos militantes, durante una lucha que se intensificaba en la frontera, relataban funcionarios en Gaza y el Ejército israelí.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ordenó a los militares que continúen los ataques masivos contra Hamas y la Yihad islámica de Gaza.

Enfatizó en reunión con sus ministros que el grupo fundamentalista Hamas es responsable “no solo por sus propios ataques y acciones, sino también por las acciones de la Yihad islámica”, por lo que está pagando un precio muy alto, informaron medios locales.

“También he dado orden a las fuerzas que operan en los alrededores de la Franja a que incrementen la presión con tanques, artillería e infantería”, agregó.

La escalada estalló la tarde del viernes, cuando Israel atacó una base del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), provocando la muerte de Ismail Haniyah y Yahia Sinwar, dos miembros de su brazo armado, en respuesta a la hostilidad procedente de la frontera de Gaza.

El ejército de Israel dijo que más de 600 cohetes y otros proyectiles fueron disparados contra ciudades y aldeas del sur de Israel desde el viernes, unos 150 de los cuales interceptó con su sistema antimisiles Cúpula de Hierro. La fuerza armada israelí dijo que atacó unos 260 objetivos de grupos militantes de Gaza.

En tanto, funcionarios de Gaza dijeron que los ataques aéreos y la artillería israelí mataron a 20 personas, incluyendo ocho civiles, desde el viernes.
Un cohete que hizo blanco en una casa en Ashkelon, en el sur de Israel, mató a un israelí de 58 años, dijo la policía.

Fue la primera muerte de civiles del país desde las siete semanas de la guerra de Gaza, en 2014.

Los sonidos de las sirenas y explosiones retumbaron a ambos lados de la frontera, aumentando los nervios y manteniendo las escuelas cerradas.

Mueren 13 tras atentado en Afganistán

Tras estallar una camioneta con explosivos frente a la sede de la policía, al menos 13 personas murieron y más de 50 resultaron heridas, tras lo cual un grupo armado ingresó al inmueble y disparó contra los efectivos de seguridad en su interior, en la provincia de Baghlan, norte de Afganistán.

Los atacantes que ingresaron a la sede de la policía estaban equipados con chalecos suicidas y todos ellos fueron abatidos por la Unidad Especial de la Policía, tras seis horas de enfrentamientos, informó el ministerio de Interior.

Los talibanes se atribuyeron el ataque a la sede de la policía y el atentado con la camioneta cargada de explosivos, mismos que se presentan en el marco de las negociaciones que llevan a cabo Estados Unidos y el Talibán en Doha para encontrar un acuerdo político para finalizar la guerra en Afganistán.

Según un comunicado del Ministerio de Exteriores de Catar, los negociadores discuten cuatro puntos del proyecto de acuerdo, “la retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán, la renuncia al uso del territorio de Afganistán para ataques a Estados Unidos u otro país”.
También incluye, “el diálogo afgano y la reducción de la violencia como un paso para establecer un alto el fuego integral”.

 

LEG