Foto: Especial Alejandro Encinas dijo que las desapariciones y los altos niveles de violencia que enfrentan los niños representan la herencia más dolorosa que ha recibido el actual gobierno  

Durante su intervención en la Mesa “Las desapariciones forzadas y la propuesta del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense en México”, el Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, dijo que estas desapariciones y los altos niveles de violencia que enfrentan los niños representan la herencia más dolorosa que ha recibido el actual gobierno.

 

“Asumiendo que esa es responsabilidad del Estado, que no se había cumplido y que los familiares de las víctimas lo habían asumido como tarea propia; hoy esto es una responsabilidad plena del Estado que vamos a asumir”, aseveró durante su participación en las audiencias públicas organizadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en la sede regional de la Universidad de West Indies, Kingston, Jamaica.

 

Manifestó que el lunes se establecerá como un compromiso que la prioridad del Gobierno de México sean las tareas de búsqueda y de identificación de personas que representan la emergencia forense del país.

 

Encinas subrayó que no habrá limitaciones, ni en los esfuerzos institucionales ni de los recursos para crear un escenario de convergencia con los gobiernos de los estados, toda vez que el Mecanismo Emergente del Sistema Forense requiere de la participación de todas las entidades federativas.

 

 

fahl