Foto: Cuartoscuro El INE cumplió en tiempo con las actividades preparatorias de la Jornada Electoral del próximo domingo, que permitirán a 13.5 millones de electores acudir con libertad a las urnas en seis entidades del país  

El Instituto Nacional Electoral (INE) cumplió en tiempo con las actividades preparatorias de la Jornada Electoral del próximo domingo, que permitirán a 13.5 millones de electores acudir con libertad a las urnas en seis entidades del país.

 

Al presentar el Informe sobre la organización de los comicios, el consejero Marco Antonio Baños, presidente de la Comisión de Vinculación con Organismos Públicos Locales, indicó que el domingo se elegirán 148 cargos distintos, para los cuales se tienen registrados ocho mil 165 candidatos que buscan el voto ciudadano.

 

Los comicios, añadió, serán vigilados por mil 932 observadores electorales: 409 para el estado de Aguascalientes, 99 para Baja California, 93 para el estado de Durango, 8 para Quintana Roo, 852 en Tamaulipas y 471 en el caso de Puebla.

 

El Consejero Baños manifestó que se instalarán un total de 23 mil 406 casillas que han requerido la participación de 163 mil 144 mexicanas y mexicanos que van a participar en las mesas directivas de casilla.

 

A su vez, adelantó que en estos días se entregan los paquetes electorales, actividad que reporta un avance satisfactorio. “Se está trabajando de una manera estrecha, coordinada con los órganos electorales de las entidades federativas para poder cumplir con todas estas actividades previas a la Jornada Electoral”.

 

Por su parte, la consejera Pamela San Martín, presidenta de la Comisión Temporal para el Seguimiento de los Procesos Electorales Locales, convocó a los actores políticos a conducirse acorde a las normas y al marco constitucional vigente “para permitir que el domingo las ciudadanas y los ciudadanos de estas seis entidades puedan acudir en paz, en libertad y en civilidad a las urnas a tomar la decisión de quién les ha de gobernar y quién les ha de representar”.

 

Tras culminar las campañas electorales, consideró que “es momento de generar, todos los actores involucrados y, por supuesto, los partidos políticos, los servidores públicos y las autoridades también, las condiciones para permitir que los funcionarios de Mesa Directiva de Casilla realicen sus actividades”.

 

 

fahl