El Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que no lo dice mucho el crecimiento económico del país, luego de que el Banco de México (Banxico) bajó por quinta vez consecutiva su pronóstico a 0.7%, al ser cuestionado en conferencia de prensa.

“Lo que más me importa es que la gente tenga para satisfacer sus necesidades básicas, eso es lo que más me importa”, dijo el presidente.

“A los tecnócratas, a los neoliberales les obsesionan las cifras, los datos, les obsesiona el dato de crecimiento económico y a mí no me dice mucho eso porque puede ser que una empresa, o dos, o tres, o cinco, o 10, o un grupo de bancos tengan muchas ganancias, pero ese dinero no beneficia a la gente, puede ser que ni siquiera se queda en México”.

El mandatario resaltó que respeta al Banxico, y simplemente se tienen concepciones distintas. Agregó que hay dos factores que ayudan: el crecimiento de las remesas que ingresan al país y la inversión de la iniciativa privada.

Ayer, el Banco Central modificó su pronóstico de crecimiento económico para 2019 a un rango de entre 0.2% y 0.7%, desde 0.8% y 1.8%, debido a riesgos como las tensiones comerciales a nivel global, afectaciones en el sector industrial, debilitamiento del consumo interno y un estancamiento de la economía nacional.

gac