El presidente de Acción Nacional, Marko Cortés, presentó esta mañana ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad contra la ley Bonilla, y anunció que presentarán otro recurso legal ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Este último, explicó, sería porque esperan que el gobernador electo, Jaime Bonilla, obtenga del Tribunal Electoral Local una nueva constancia de mayoría que le acredite cinco años de mandato, y no dos, como originalmente se le otorgó.

“Es claro que ahora lo que hará Jaime Bonilla, ante la promulgación de la reforma constitucional, es impugnar su constancia de dos años, para que ahora pudiera recibir una de cinco”.

“Si esto ocurriera, sabemos que controla el Tribunal Local, nosotros iremos de inmediato a la Sala Superior del Tribunal Electoral a impugnar esa constancia de cinco años, esa es la ruta que tienen claramente trazada comiéndose todos los tiempos”, dijo Cortés.

Consideró que esta impugnación, de presentarse, podría resolverse antes de que tome protesta Bonilla el 1 de noviembre próximo, caso contrario en la SCJN, que por tratarse de una acción de inconstitucionalidad puede resolver hasta después de la toma de protesta.

A la salida de la SCJN, Cortés aseguro que confían en que el Poder Judicial “le dirá no a Morena” en su pretensión por ampliar de dos a cinco años el mandato de gobierno electo de Baja California.

“Y lo hicimos hasta hoy, porque como ustedes saben, Morena y Bonilla, en el congreso local de Baja California, habían escondido la reforma quitando tiempo a la Corte, a la Sala Superior del Tribunal para poder resolver este tema”, señaló el líder panista.

Reiteró que esta modificación a la Constitución local es el laboratorio para intentar la ampliación de mandato presidencial bajo la figura de revocación del mismo, y por ello su partido se opone a ella.

gac