Foto: Cuartoscuro Romero comentó que la estrategia de Pemex ahora se enfocará a aguas someras y a tierra, debido a que ahí se tiene mucho recurso  

Para revertir la caída de la producción de Petróleos Mexicanos (PEMEX), este año se inició con el desarrollo de 20 nuevos campos, reveló el director de la empresa, Octavio Romero, durante su comparecencia ante diputados federales.

Resaltó que nunca en la historia de Pemex se habían desarrollado ese número de campos al mismo tiempo, pues el año que más se hizo fue en 2003 con ocho.

“Fuera de ese año se desarrollaban cuatro campos, tres campos, dos, cinco. Pero si se fijan, 16, 17 y 18 no se desarrolló ningún campo. Por eso resulta tan relevante desarrollar 20 en el 2019”, subrayó el funcionario en su presentación como parte del análisis de la glosa del Primer Informe de Gobierno del Poder Ejecutivo.

Explicó que la razón por la cual no se habían desarrollado tantos campos en Pemex es porque nunca se había tenido la necesidad de hacerlo.

“Teníamos campos súpergigantes como Cantarell, bueno, primero Veracruz, luego Tabasco, luego apareció Cantarell, y cuando Cantarell empezó a caer apareció Cumalosap.

“O sea, siempre teníamos un gran campo que mantenía la producción, pero bueno luego vino también la caída ya o la amenaza de caída de Cumalosap, y la necesidad entonces de desarrollar muchos campos”, indicó.

Romero también comentó que la estrategia de Pemex ahora se enfocará a aguas someras y a tierra, debido a que ahí se tiene mucho recurso, y se ha tenido mucho éxito en las exploraciones.

A partir de este cambio en la política de exploración el aguas someras y tierra, abundó, se basa la estrategia para detener la caída e incrementar la producción.

 

CS