Productividad laboral
Foto: Cuartoscuro / archivo Según las cifras del banco central, desde inicios de 2017 se reportó un aumento en el índice de morosidad del crédito automotriz, al pasar de 1.5% a 2.1%  

En noviembre la confianza del consumidor registró un nivel de 43.5 puntos, su segunda caída consecutiva mensual, debido a que se presentó una disminución de 0.4 puntos respecto al mes de octubre, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Indicador de Confianza del Consumidor a noviembre de 2019, se observaron descensos mensuales en los componentes que evalúan la presente y futura situación económica del país, así como en la posibilidad de los miembros del hogar para comprar bienes durables, como los automóviles.

Y es que los consumidores no sólo han frenado las compras de vehículos, sino que aquellos que mantienen créditos bancarios para adquirir carros, han mostrado un atraso en el pago de éstos, lo que se refleja en un incremento en los niveles de morosidad, según el Banco de México (Banxico).

Según las cifras del banco central, desde inicios de 2017 se reportó un aumento en el índice de morosidad del crédito automotriz, al pasar de 1.5% a 2.1%.

LEG