Alerta en la ciudad por el frío extremo

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la Alerta Naranja y Alerta Amarilla para las primeras horas de este lunes, debido al pronóstico de bajas temperaturas y heladas en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

De acuerdo con la SGIRPC, la Alerta Naranja se activará para las demarcaciones de Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco.

Se pronostica que la temperatura descienda de 1 a 3 Grados Celsius (°C) entre las 05:00 y 08:00 horas, en las zonas del sur y poniente de la capital.

En tanto que, la Alerta Amarilla se activará para las demarcaciones de Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Venustiano Carranza; en donde se espera que la temperatura descienda de 4 a 6 °C, entre las 05:00 y 08:00 horas; además se prevé llovizna helada.

 

Población vulnerable

En este marco, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO) entrega 200 mil cobijas, 450 mil cenas calientes, paquetes de invierno y kits de higiene con el propósito de proteger de las bajas temperaturas a personas en situación de calle.

Como parte de la campaña de invierno, “Abrigando la Ciudad”, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que esta campaña tiene como objetivo atender de manera prioritaria a personas en situación de calle y a la población que habita las zonas altas de la ciudad, brindándoles cobijo para que puedan enfrentar las contingencias originadas por las bajas temperaturas.

En su intervención, la secretaria de Bienestar Social, Almudena Ocejo Rojo, detalló que esta estrategia comenzó desde el pasado 2 de noviembre y concluye el último día de febrero; hasta el momento se han entregado 60 mil cobijas a habitantes de zonas altas en las alcaldías de Tlalpan, Milpa Alta, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón, Xochimilco, Tláhuac y Cuajimalpa, así como en las cuatro alcaldías donde se concentra el mayor número de personas en situación de calle que son Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero e Iztapalapa.

Recomendaciones

Se recomienda a la población usar al menos tres capas de ropa, de preferencia de algodón o lana, ingerir abundantes líquidos, consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C; y utilizar crema para hidratar y proteger la piel del frío.

También, evitar cambios bruscos de temperatura, cubrir nariz y boca, lavar las manos con frecuencia o usar gel antibacterial, y en caso de presentar algún malestar, acudir al Centro de Salud más cercano.

Para reportar cualquier situación de emergencia, el Gobierno capitalino pone a disposición los teléfonos 911, 5658 1111 de Locatel y 5683 2222 de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

LEG