Foto: Archivo 24 Horas  

Tras los señalamientos de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) que el proceso de consulta indígena sobre el Tren Maya no cumplió con todos los estándares internacionales, el Gobierno federal expresó su preocupación pues prejuzgando sobre hechos futuros relacionados con el proyecto de desarrollo, abonan a un clima de incertidumbre y de falta de respeto a la legítima voluntad que han expresado las comunidades.

 

Indicó que la consulta adecúa los estándares internacionales a las características del proyecto y sienta las bases para un diálogo permanente con los pueblos.

“Convencidos de que en la democracia manda el pueblo y que no se puede hacer nada por la fuerza, sino todo por la razón y el derecho, el Gobierno de México puso en manos de las comunidades indígenas y de la ciudadanía la decisión de implementar el Proyecto de Desarrollo Tren Maya”, refiere el comunicado de la Secretaría de Gobernación.

 

Resaltó que el 15 de noviembre de 2019, con las formalidades necesarias, se convocó a un proceso de consulta y ejercicio participativo ciudadano en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

 

Subrayó que se implementó el proceso de consulta indígena a través de 30 Asambleas Regionales, 15 Informativas y 15 Consultivas, efectuadas los días 29 y 30 de noviembre y 14 y 15 de diciembre de 2019, respectivamente, en las que participaron 10 mil 305 personas pertenecientes a 1,078 comunidades indígenas de las cinco entidades federativas.

 

“Es importante destacar que asistieron tres mil 502 participantes con el carácter de autoridades comunitarias, municipales, agrarias y tradicionales, con quienes se estableció un diálogo abierto, constructivo y horizontal”, apuntó la dependencia.

 

Calificó como aventurado afirmar sin fundamento que las comunidades hayan aprobado el proyecto a cambio de recibir atención a sus necesidades básicas como agua, salud y educación.

 

“En las 30 Asambleas Regionales no hubo una sola manifestación en este sentido, como se podrá observar de las evidencias documentales y videograbaciones de este proceso”, detalló la Segob.

 

DAMG