Foto: Cuartoscuro/Archivo El consejero Benito Nacif expresó que tanto los consejeros como el Instituto Nacional Electoral (INE) hacen su trabajo para organizar las elecciones de este año  

Consejeros del INE rechazaron entrar en polémica sobre las recurrentes afirmaciones del Ejecutivo Federal, al recordar que, a tres décadas de la creación, el órgano autónomo no sólo ha demostrado su imparcialidad, sino que no hay prueba alguna de que haya participado en algún fraude electoral.

“Del lado de la autoridad electoral respecto al Jefe del Estado mexicano, que es representante de todos los mexicanos, no hay ningún interés de entrar a ninguna polémica, que además se ha conducido por los cauces institucionales”, afirmó el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello.

Recordó que la víspera “tuve el privilegio de poder encontrarme en un paradero, regresando de Querétaro, con el Presidente de la República (Andrés Manuel López Obrador) y lo saludé con muchísimo respeto y ese fue el trato que recibí de parte del Jefe del Estado mexicano, lo cual me da muchísimo gusto”.

“Como ocurre con dos personas educadas, pero sobre todo con dos funcionarios del Estado mexicano, el máximo funcionario y el titular del órgano autónomo nos saludamos con mucho respeto y cordialidad”, añadió.

Respecto a si considera que hay un ambiente “enrarecido”, el titular del INE refirió que la democracia se trata de cómo hacen todos que esas posturas divergentes se procesen de manera pacífica e institucional, “y eso es lo que ha venido ocurriendo, por eso la democracia mexicana es una democracia robusta y fuerte. Creo que es responsabilidad de todos procurar que siga ocurriendo”.

Al respecto, el consejero Marco Antonio Baños destacó que la autoridad electoral está tranquila, dado que no existe prueba alguna de que el INE haya participado en algún fraude electoral.

“El presidente tiene sus expresiones, pero el INE no se va meter en ese tipo de discusiones, es un órgano autónomo, imparcial y lo hemos demostrado en 30 años de trabajo. Es una opinión del Jefe del Estado, pero los resultados muestran que el INE ha actuado contundentemente una actuación imparcial”, sentenció.

El consejero Benito Nacif expresó que tanto los consejeros como el Instituto Nacional Electoral (INE) hacen su trabajo para organizar las elecciones de este año y señaló que por el diseño constitucional el presidente no tendría injerencia alguna en la designación de los nuevos integrantes de la autoridad electoral.

“El Instituto realiza su trabajo y ejerce sus atribuciones de manera plena de cara a los comicios de Hidalgo y Coahuila y, al mismo tiempo, estamos ejerciendo todas nuestras atribuciones en materia de fiscalización, administrando los tiempos en radio y televisión. Creo que el INE opera de manera normal y ejerciendo plenamente sus atribuciones”, acotó.

Resaltó que la elección de los cuatro consejeros electorales, que conforme a la Constitución debe darse antes del 3 de abril, corresponde a la Cámara de Diputados.

“El Presidente de la República, por diseño constitucional, no tiene injerencia en ese proceso, entonces el exhorto que yo haría sería a los diputados de todos los partidos, le corresponde emitir la convocatoria”, agregó.

 

EFVE