Por tercera jornada consecutiva, los mercados financieros resintieron el nerviosismo de inversionistas ante un rápido contagio del coronavirus, conocido también como el Covid-19, a nivel mundial; esto luego de que se confirmara un caso de esta enfermedad en Brasil, siendo el primer territorio latinoamericano en confrontar el virus que ha cobrado la vida de más de dos mil personas.

Es así que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una pérdida, de 0.72%, mientras que en Estados Unidos los indicadores bursátiles concluyeron con resultados mixtos.

Al cierre de operaciones, el principal indicador del mercado accionario local, el S&P BMV IPC, terminó en 42 mil 737.28 unidades, lo que significó un retroceso de 308.4 puntos.

De acuerdo con analistas de Banco Base, la volatilidad en los mercados se originó ante la posibilidad de que la propagación del coronavirus tenga un efecto económico significativo a nivel global.

Precisaron que tanto en México como en Estados Unidos los mercados están pendientes del comportamiento en los contagios por el coronavirus, debido a que éste podrá afectar al desempeño económico global y por ende los precios de las materias primas.

Y es que en Estados Unidos, dos de los tres principales indicadores bursátiles de Wall Street reportaron caídas, el Dow Jones y el Standard & Poor´s 500 perdieron 0.46 y 0.38%, respectivamente, mientras que el Nasdaq ganó 0.17%.

En brasil, su principal indicador accionario, el Ibovespa, cayó 7 mil 963.1 puntos, es decir 7% menos a 105 mil 718.3 unidades.

En tanto que el peso mexicano se depreció por quinto día consecutivo, al perder cuatro centavos y concluir la jornada en 19.2040 en el mercado de mayoreo, con lo que se ubicó en su peor nivel desde el 10 de diciembre del año pasado.

En ventanillas bancarias, el dólar se vendió en 19.57 pesos, en promedio, y se compró en 18.74 pesos.

En tanto que la mezcla mexicana de petróleo de exportación se ubicó de nueva cuenta en terreno negativo, al ubicarse en la jornada en 43.46 dólares por barril, una baja de 1.48 dólares respecto al cierre previo, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

Mientras que el valor del crudo en EU, el WTI cerró en 48.72 dólares por barril, lo cual equivale a una reducción de 2.36% y el Brent disminuyó en 2.75% para ubicarse en 53.44 dólares por barril.

LEG