El Instituto Politécnico Nacional (IPN) informó que tiene registradas mil 533 denuncias de mujeres sobre acosos y hostigamiento, de las cuales 368 se realizaron de manera formal y mil 185 en tendederos colocados en diversas unidades académicas del nivel medio superior y superior.
En un comunicado, explicó que algunas de estas denuncias están dirigidas a una misma persona, por lo que para atenderlas, se estableció un grupo interno que es coordinado por la Secretaría General y en donde también participa la Defensoría de los Derechos Politécnico y la Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género, que canalizan las denuncias a la Oficina del Abogado General.
Indicó que a la fecha, la Oficina del Abogado General ha atendido 522 casos, de los cuales 56 han sido dictaminados como cese y están en proceso en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.
Además, 11 fueron cesados por la institución; cuatro con sanciones menores; 47 resultaron improcedentes por diversas razones y 404 están actualmente en proceso de dictaminación, agregó el IPN.
La institución educativa recordó que cuenta con un Violentómetro y un Acosómetro que ayuda a los alumnos y alumnas a medir e identificar las conductas relacionadas con la violencia de género.
También se cuenta con el Protocolo para la Prevención, Detección, Atención y Sanción de la Violencia de Género y la Plataforma Electrónica de Denuncia Segura.
ICA
![NOTIMEX](https://secure.gravatar.com/avatar/140f3c7ef0a9f08dcc9a1e0710ddf58d?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)