Este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el Covid-19 como una pandemia, considerando que hasta el momento hay más de 118 mil casos y 4 mil 291 personas han perdido la vida.
Tedros Adhanom director general de la OMS, dijo que "Pandemia no es una palabra para usar a la ligera o descuidadamente. Es una palabra que, si se usa incorrectamente, puede causar un miedo irrazonable o una aceptación injustificada de que la lucha ha terminado, lo que lleva a sufrimiento y muerte innecesarios".
De acuerdo con la organización, una pandemia es la propagación de una nueva enfermedad a nivel global donde la mayoría de las personas no poseen inmunidad contra el virus.
Aunque cerca del 80% se recupera de la enfermedad sin un tratamiento, la pandemia puede atacar a cualquier grupo de edad, siendo personas mayores y con problemas respiratorios los más vulnerables.
Los virus que han causado pandemias provinieron de virus que infectan a los animales.
Adhanom expresó que "describir la situación como una pandemia no cambia la evaluación de la OMS sobre la amenaza que representa este coronavirus y no cambia lo que los países deberían hacer"
CS
![Redacción 24 Horas](https://secure.gravatar.com/avatar/d5d931f291f5e73141eedaf818f8fc8e?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)