FOTO: ESPECIAL Oaxaca será de los primeros en retornar a la “nueva normalidad”, dado que tiene 203 de los 269 municipios catalogados por el Gobierno de México como “de la esperanza”  

El estado de Oaxaca será de los primeros en retornar a la “nueva normalidad”, dado que tiene 203 de los 269 municipios catalogados por el Gobierno de México como “de la esperanza”; es decir, los que podrán levantar la contingencia por no tener o tener poca transmisión del coronavirus.

“Ha habido una coordinación que ha permitido que de manera exitosa con el Gobierno federal y actividades municipales para que la autoridad sanitaria y el Consejo de Salubridad digan al estado de Oaxaca que tiene 203 municipios libres de contagio y que el estado se encuentra en semáforo amarillo.

“Nos está diciendo que esta disciplina que hemos seguido los oaxaqueños permite que hoy podamos transitar a esta nueva normalidad y regresar de manera gradual a nuestras actividades”, resaltó el gobernador de la entidad, Alejandro Murat en la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El priista hizo un reconocimiento a los oaxaqueños por acatar de manera puntual las medidas de precaución, así como al personal de salud, pues ha permitido que la entidad esté entre los seis estados con menos contagios.

De acuerdo con la secretaria de Economía, Graciela Márquez, los 269 municipios de la “esperanza” retornarán actividades el 18 de mayo, por lo que a partir del 14 tendrán que instalar cercos sanitarios.

TFA