ZONA DEL CRIMEN
Foto: Cuartoscuro / archivo Según los datos presentados, Guanajuato continúa como la entidad con más homicidios dolosos reportados los dos meses pasados  

La epidemia de Covid-19 y las medidas de confinamiento implementadas por el Gobierno federal no detuvieron la violencia, debido a que en marzo asesinaron a 97 personas por día y 98 durante abril.

Dichas cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, cuya presentación se realizó ayer por Alfonso Durazo, encargado de la seguridad del país, resaltan que en marzo se presentaron un total de 3 mil homicidios dolosos y en abril 2 mil 950.

Los homicidios cometidos en el período marzo-abril de 2020 fueron mayores a los reportados en el mismo período del año pasado, lo cual significa que durante la emergencia sanitaria nacional y las medidas de sana distancia, los asesinatos aumentaron.

Las estadísticas del mismo Secretariado indican que en marzo de 2019 hubo 2 mil 854 homicidios dolosos -92 diarios- y en abril del mismo año se reportaron 2 mil 731 –91 por día–.

Según los datos presentados, Guanajuato continúa como la entidad con más homicidios dolosos reportados los dos meses pasados.

Infografía: Juan Ángel Espinosa

 

…Y presumen baja

Sin embargo, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, informó que en general, los delitos del fuero federal (secuestro, extorsión, homicidio) bajaron su incidencia durante abril, primer mes del confinamiento por la pandemia de Covid-19.

Al presentar el informe de seguridad mensual, manifestó que la incidencia delictiva bajó 33% en abril comparado con marzo, y 46% respecto a diciembre de 2018, cuando inició el sexenio.

De acuerdo a las cifras, los delitos de feminicidio bajaron 10%; secuestro 14% y robo de vehículo 25% respecto a marzo.

Respecto a los homicidios dolosos, informó que en abril se cometieron 2 mil 950, lo que representa una disminución de 1.66%, comparada con marzo, pero al contrastarla con el mismo mes de 2019, resultan mayores.

A juicio de Durazo, aunque la cifra de homicidios cometidos aún es muy alta, lo que resalta es que se ha conservado la línea de contención de la violencia.

“Logramos nuevamente revertir la tendencia de crecimiento y estamos ligeramente a la baja en el número de homicidios dolosos respecto al mes anterior. Lo importante es señalar que se ha conservado la línea de contención y no se ha permitido la tendencia ascendente que tuvo históricamente este homicidio doloso, aun y cuando el número sea alto, este mes son dos mil 950”.

Sobre la baja de delitos durante la emergencia sanitaria, el presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó “el buen comportamiento” de la ciudadanía.

Respecto al robo de combustible, Durazo dijo que desde iniciado el Gobierno se han ahorrado 84 mil millones de pesos, debido al combate al huachicoleo; ese delito se ha reducido de 80 mil a cinco mil barriles robados diariamente.

Hubo reencuentro familiar, dice AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que el confinamiento derivado de la pandemia de Covid-19 generó un reencuentro entre las familias y no un aumento en la violencia doméstica.

En contraste, la titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, reconoció que la violencia contra las mujeres existe y es un problema.

Durante su conferencia mañanera, el mandatario aseguró que fallaron los pronósticos:
“Decían que iba a haber maltrato al interior de las familias. No, al contrario. En una encuesta reciente, se manifestó que una de las cosas que celebra la gente es de que hubo un reencuentro familiar, un porcentaje favorable, una de las cosas buenas que nos dejó este mal, está pandemia, se decía que iba a haber violencia intrafamiliar y no la hubo”.

Abundó que “estamos a favor de la protección de las mujeres, en contra del feminicidio, los conservadores nos quieren presentar como contrarios a la lucha de las mujeres, nada de eso”.

Ante la polémica por las llamadas al 911 por violencia doméstica, que el Presidente consideró como falsas, indicó que el número de emergencias es una gran herramienta para combatir las agresiones contra mujeres y adelantó que el próximo 26 de mayo detallarán las cifras.

LEG