Foto: Cuartoscuro / archivo Manifestó que 63% de los casos están ligados al crimen organizado, seguido por violencia familiar con 10%, cuerpos arrojados en el espacio público que cumple con las características de este delito 9%  

Activistas feministas de todo el país lanzaron la red Nosotras Tenemos Otros Datos, que busca colocar en el radar público la emergencia nacional de violencia contra las mujeres y las niñas. Todos los lunes ofrecerán una conferencia para dar un balance.

La activista María Salguero, creadora del mapa de feminicidios en México, dijo que del 16 de marzo al 30 de abril contabilizaron 405.

Manifestó que 63% de los casos están ligados al crimen organizado, seguido por violencia familiar con 10%, cuerpos arrojados en el espacio público que cumple con las características de este delito 9% .

Salguero señaló que el rango de edad se concentra de 18 a 30 años, 47% está sin especificar la edad, pero la narrativa de la prensa siempre es una joven, 13% corresponde a las edades entre 31 y 40 años, 6% oscila 41 a 50 años, 4% niñas, entre otros.

Respecto a los agresores indicó que 63% son desconocidos, 21% sicarios o comandos armados, 7% parejas de las víctimas, en otros casos.

Por otra parte, el Ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo 2019 del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, destacó las mexicanas.

Entre ellas Tijuana, Baja California; Juárez, Chihuahua; Uruapan, Michoacán; Irapuato, Guanajuato; y Ciudad Obregón, Sonora.

También resaltó que salieron del Ranking las ciudades de Tepic, Nayarit y Coatzacoalcos, Veracruz, pero en su lugar entraron Cuernavaca, Morelos; Guadalajara, Jalisco; León, Guanajuato; Morelia, Michoacán; y Zacatecas.

El organismo indicó que los Gobiernos anteriores al actual fueron incompetentes en extremo para controlar la violencia, pero al menos parecía que intentaban frenarla; pero la política del actual es peor y el resultado es el de niveles de violencia sin precedentes.

El problema central es que este Gobierno al tiempo que trata a los delincuentes como víctimas, es claramente hostil hacia las verdaderas víctimas.