Este domingo se cumplieron 100 días desde que se confirmaron los primeros contagios por coronavirus en el país, ocurridos en Sinaloa el 28 de febrero, y Coahuila un día después, y quitando los registros de la Ciudad de México, el resto de las entidades se reparten 83 mil 396 casos confirmados según datos oficiales al 6 de junio.

De ese total, sólo el Estado de México, que ocupa el segundo lugar desde finales de marzo por número de pacientes confirmados, y Baja California que llegó el tercer sitio en la primera semana de abril, suman 29% de los casos.

En el caso de Sinaloa y Coahuila, que son los estados con los dos primeros contagios en el país, la primera entidad tiene mil 235 enfermos activos y 68 decesos, mientras que Coahuila acumula mil 511 y 88 fallecimientos.

Coahuila ganó atención nacional, pues en Monclova, a principios de abril, se conoció un brote de Covid-19 entre personal médico en la clínica 7 del IMSS, en el que murió un médico y 22 trabajadores fueron confirmados con la enfermedad.

En mayo, el subcomité de Salud Norte de Coahuila determinó que el 14 y 15 de ese mes iniciarían en Piedras Negras y Acuña la reactivación paulatina y ordenada de establecimientos.

Actualmente, Coahuila se ubica en la posición 22 de 32 por número de contagios.

 

Sinaloa en sexto lugar 

Sinaloa tiene al corte de 6 de junio un registro total acumulado de cuatro mil 317 casos, con dos mil 398 pacientes recuperados, y 684 decesos, y ocupa el sexto lugar a escala nacional por número de contagios confirmados.

La capital Culiacán, donde se concentran los pacientes, tiene mil 894 casos acumulados, 184 activos, 357 defunciones y han logrado vencer a la enfermedad mil 082 contagiados.

Las primeras semanas de la pandemia en las ciudades del norte y la capital del país se acumulaban las confirmaciones de contagio.

Actualmente, la Ciudad de México sigue con el foco de contagios, pero a ellas se ha sumado ciudades de Tabasco, Veracruz, y recientemente la capital de Chiapas.

El 8 de mayo Tabasco alcanzó mil 906 casos en sólo 24 horas y llegó a 31 mil 522, a finales de ese mismo mes llegó a los cuatro mil 009 contagios confirmados y más de 500 defunciones.

Esta entidad también se ubica entre las que menos resultados efectivos han tenido en reducir la movilidad.

LEG