En la Gaceta Oficial de la Ciudad de México se publicó oficialmente la creación de la Unidad de Atención y Referencia Psicológica (UARP) de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) local.

Dicha institución tendrá como objetivo la promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y fomento de la salud mental, a través de la identificación de los factores que inciden en la calidad de vida del personal operativo y administrativo de la institución, así como de sus familias.

Esto con el propósito de mejorar las condiciones laborales y promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo.

El acuerdo explica que, cuando se amerite, se proporcionará atención hospitalaria para brindar tratamiento especializado.

“En los casos que se ameritan, se proporcionará atención psicoterapéutica en las instalaciones de la unidad, sede en ‘Cáliz’, canalizando para atención de segundo y tercer nivel a las instalaciones correspondientes con la finalidad de brindar tratamiento de especialidad”, detalla el documento.

La Unidad va a estar a cargo de la Dirección de Servicios Médicos, dependiente de la Dirección Ejecutiva de Salud y Bienestar Social de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, de acuerdo a sus atribuciones y funciones que tiene conferidas en el marco legal.

En un documentado en poder de 24 HORAS, se explica que actualmente, la Subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito cuenta con 45 consultorios y 61 psicólogos distribuidos en sus principales bases operativas y administrativas dentro de la CDMX, en donde se les brinda apoyo a trastornos de tipo estrés laboral, ansiedad, depresión, problemas familiares o de duelo, así como ante el problema sanitario del Covid-19.

Por lo que para reforzar estas medidas de apoyo en la salud mental de los elementos, se pretende que para el 1 de agosto del presente año se dé la apertura de la UARP, que viene a reforzar las labores de apoyo y gestión psicológica que se realizan actualmente día con día a todos los integrantes de la SSC y sus policías complementarias (Policía Auxiliar y Policía Bancaria e Industrial).

Las instalaciones de la UARP estarán ubicadas en “Unidad Cáliz”, prolongación División del Norte esquina con Calzada de Tlalpan, colonia El reloj, alcaldía Coyoacán. La cuál, al iniciar operaciones, contará con 11 psicólogos en horarios de atención de lunes a domingo las 24 horas.

 

LEG