El senador Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado de la República, señalo en la reunión de este órgano legislativo, que los líderes parlamentarios acordaron llevar a cabo un Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones el próximo miércoles 29 de julio, indicando que este órgano legislativo tomara decisiones trascendentes mediante el diálogo y el respeto, dijo que aún no se definen los temas que se tratarán en este nuevo periodo, pero las Comisiones en el Senado, en la siguiente semana, continuarán con el trabajo legislativo a efecto de debatir y preparar los dictámenes que serían analizados en el Periodo Extraordinario acordado, por tal razón habrá trabajo de consensos para procesar los dictámenes objeto del Periodo Extraordinario, asimismo señalo que la Comisión Permanente en su próxima sesión propondrá al Pleno la realización para este ejercicio legislativo, para ambas cámaras, por lo que se tiene previsto que la Cámara de Diputados sesione los días 21 y 22 de julio, el senador Ricardo Monreal anunció que se tienen previstos 10 puntos para su discusión, mismos que ya se encuentran en análisis, los cuales enunció: Temario para el periodo extraordinario; 1. Modificaciones a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. 2. Discusión sobre la extinción de diversos fideicomisos. 3. Modificaciones a la Ley del Instituto de Salud para el Bienestar. 4. Expedición de la Ley General de Salud Mental. 5. Salida de tropas. (Del 28 de agosto al 6 de septiembre de 2020). 6. Designación de titular de la Dirección General del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral. 7. Ratificación de embajadora de Belice. 8. Designación de magistrado(a) de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. 9. Reformas a diversos ordenamientos legales en materia de prisión preventiva oficiosa. (Pendiente de emitir por reforma constitucional, plazo 90 días siguientes a la publicación en el DOF. Publicado el 12 de abril de 2019). 10. Reformas en materia de prevención del suicidio.

 

CANCILLER MARCELO EBRARD; PARTICIPA EN LA 17ª REUNIÓN DE CANCILLERES DE MÉXICO, INDONESIA, COREA, TURQUÍA Y AUSTRALIA

 

El canciller Marcelo Ebrard participó TRI en la 17ª reunión de ministros de Relaciones Exteriores de MIKTA (México, Indonesia, Corea, Turquía y Australia) que se llevó a cabo por videoconferencia, el canciller Marcelo Ebrard, destacó como prioridad inmediata asegurar el acceso global y oportuno a medicamentos, pruebas y equipo médico, así como a eventuales tratamientos y vacunas para hacer frente a la pandemia de COVID-19. Al agradecer el apoyo brindado a la resolución presentada por México para este fin en la Asamblea General de Naciones Unidas, llamó a seguir sumando esfuerzos. Los ministros acordaron mantener una interlocución estrecha en foros multilaterales y contribuir al fortalecimiento del sistema internacional abierto y basado en reglas. Adoptaron una Declaración Conjunta reconociendo la importancia de la elección de miembros de MIKTA a diversos órganos de Naciones Unidas, incluyendo las de México como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para el bienio 2021-2021 y del Consejo Económico y Social para el período 2021-2023. MIKTA es un espacio informal que busca fomentar la colaboración entre sus cinco miembros y contribuir, mediante el diálogo, a atender los grandes retos globales, MIKTA es un espacio informal que busca fomentar la colaboración entre sus cinco miembros y contribuir, mediante el diálogo, a atender los grandes retos globales. Los países miembros de MIKTA tienen una presencia significativa en el escenario internacional, son actores regionales significativos y comparten su pertenencia a los foros multilaterales más importantes, incluido el G20. Son economías abiertas y dinámicas que representan, en conjunto, cerca del 7% del Producto Interno Bruto global. La Secretaría de Relaciones Exteriores remitirá para su ratificación a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión los nombramientos de cuatro embajadores realizados por el presidente de la República en uso de las facultades que le confiere el artículo 89 de la Constitución, la propuesta está integrada por diplomáticos de carrera y profesionales con largas trayectorias, quienes tendrán la encomienda de velar por los derechos e intereses de México y los mexicanos, y de impulsar las directrices de política exterior, en este sentido se propone como embajadora en el Reino de España, concurrente ante el Principado de Andorra, a María Carmen Oñate Muñoz, la cual de ser ratificada, tendrá la encomienda de impulsar el fortalecimiento, en todos sus ámbitos, de una relación de gran relevancia para ambos países, los otros tres nombramientos propuestos son: Carlos Isauro Félix Corona como embajador en la República de Serbia, concurrente ante Bosnia y Herzegovina, Montenegro, y la República de Macedonia del Norte, Martha Ofelia Zamarripa Rivas se propone como embajadora en Belice, tiene una amplia y reconocida trayectoria en México como periodista, analista, columnista y comentarista en prensa escrita, radio y televisión, tratando temas políticos e internacionales, Guillermo Alejandro Puente Ordorica se propone como embajador en la República Islámica de Irán, concurrente ante la República Islámica de Afganistán, la República Kirguisa, la República Islámica de Pakistán, la República de Tayikistán y la República de Uzbekistán.

 

JUAN CARLOS ROMERO HICKS; PROCESO JUDICIAL CASO LOZOYA DEBE SERVIR AL COMBATE A LA CORRUPCION

 

El Diputado  Juan Carlos Romero Hicks, coordinador de la bancada de diputados del Partido Acción Nacional (PAN), señalo que el proceso judicial de Emilio Lozoya debe servir para apoyar el combate a la corrupción y no para usar la justicia a modo o convertir el caso en un circo mediático, asimismo el  Romero Hicks, negó haber recibido sobornos o algún tipo de ofrecimiento para avalar la Reforma Energética en 2013 cuando fue Senador y  aseguró que no conoce al exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, quien es acusado por presunto lavado de dinero; incluso Romero Hicks señaló que en ese momento no formaba parte de las comisiones en ese año, nunca fue tema de conversación conmigo ni supe de conversación alguna de senadores al respecto.

 

SENADOR VICTOR FUENTES; 5 PUNTOS PARA LA REACTIVACION ECONOMICA DE MEXICO ANTE PANDEMIA.

 

El senador Víctor Fuente Solís, del grupo parlamentario del PAN, en conferencia de prensa virtual reiteró las cinco propuestas del GPPAN para reactivar la economía del país, dentro de las cuales está el Ingreso Básico Universal de 3 mil 207 pesos por mes para los desempleados y autoempleados, un ingreso de 27 mil 500 pesos al mes, durante 3 meses, a microempresas para que paguen nómina y no se pierdan más empleos, indico que necesitamos reactivar el consumo y proteger el ingreso de las familias, indico que según datos del Inegi existen ya más de un millón de empleos formales perdidos y 12 millones de mexicanos que trabajaban por su cuenta en el empleo informal que también han perdido ya alguna oportunidad de llevar ingresos a su hogar, asimismo la UNAM estima que 16 millones de personas van a caer en la pobreza extrema, sumándose a los millones de mexicanos ya existentes; la inversión en empresas tan sólo el pasado mes de junio en el tema de maquinaria y equipamiento cayó casi un 10 por ciento, que es la peor caída en los últimos 10 años, desafortunadamente han sido muy poca la atención, o nula, que ha tenido el gobierno federal para atenuar esta situación; nosotros, desde hace ya más de tres meses, desde hace 100 días, hemos presentado la propuesta de una Ley de Emergencia Económica que la mayoría en el Senado se ha negado a poner sobre la mesa y discutir, en cuanto al T-MEC, señalo que es necesario pero insuficiente, dijo que se debe acelerar para el eslabonamiento de la cadena productiva, inyectar recursos para la promoción turística. Es uno de los motores económicos y ha sido de los más afectados. Programas de Mantenimiento de Infraestructura, y un gran Programa Público Privado para generación de nueva infraestructura, y así generar empleos. señalo que cada semana van surgiendo nuevos datos, información que confirma lo que veníamos advirtiendo: La economía nacional ya iba por mal camino y la crisis de la pandemia simplemente la ha acelerado, propusimos una serie de medidas que estamos seguros pudieron haber ayudado a millones de mexicanos, sin embargo, pese a la necesidad que se vive, Morena no quiso y no ha querido discutir sobre los apoyos que se podrían y deberían darse, en el grupo parlamentario del PAN, estimamos que con estos cinco puntos podemos reactivar la economía, primero contener la caída y posteriormente ir reactivando la economía para reactivar el consumo, que reactivaría la inversión y reactivaría el intercambio comercial con Estados Unidos.

 

EL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRD; PRESENTA PUNTO DE ACUERDO POR LIQUIDACION DE FAMSA

 

El Grupo Parlamentario del PRD exhortó al titular del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) a subsanar deficiencias observadas en los procedimientos para la devolución de los ahorros a los usuarios del Banco Ahorro Famsa, ya que, a partir del anuncio de la liquidación del banco, los cuentahabientes han enfrentado múltiples problemáticas para poder recuperar su dinero, por lo que las y los legisladores del PRD, presentaron un Punto de Acuerdo ante la Comisión Permanente para que se le dé agilidad a los procedimientos para la devolución de los ahorros, especialmente porque entre los afectados se encuentran adultos mayores, jefas de familia, personas con discapacidad y familias de migrantes en los Estados Unidos, el IPAB es la entidad encargada de asegurar los ahorros que las personas tienen guardados en el Sistema Bancario, de tal manera que cuando existe algún problema que lleve a la quiebra y liquidación de una o más instituciones del sistema, éste se encarga del seguro, que la ley establece hoy en 400 mil UDIS (dos millones 578 mil pesos), el IPAB, que carece de oficinas de atención en el interior de la República, aún no ha desplegado una red de atención en coordinación con otras entidades como la Condusef, que sí tiene oficinas de atención en todo el país y cuya misión es la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, hay personas de la tercera edad, personas con discapacidad, mujeres jefas de familia, que prácticamente vivían de los intereses que generaba su ahorro y que hoy no tienen acceso a su dinero, desconocen cómo realizar el trámite, que en el mejor de los casos implicará alrededor de 20 días para que el cheque les llegue a sus domicilios, tal y como lo ha señalado el IPAB, el Banco Ahorro Famsa contaba con 384 sucursales en la República, en las que atendía a poco más de 580 mil ahorradores, con presencia activa en el mercado de las remesas que nuestros connacionales envían a sus familias desde Estados Unidos.

 

DIPUTADO CARLOS CASTAÑOS; EXTRADICIÓN DE LOZOYA ES UN HECHO IMPORTANTE PARA EL PAÍS CAIGA QUIEN CAIGA.

El diputado Carlos Castaños Valenzuela, del grupo parlamentario del PAN, declaró que, ante la extradición del ex director de PEMEX, Emilio Lozoya, acusado por delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y cohecho, espera que este hecho no sea solo un montaje, show y circo, utilizado para distraer la atención de la población y quitar el foco de las crisis en materia sanitaria, económica y de seguridad que vive el país y que debe ser solucionada, indico que hay muchas expectativas sobre la llegada de Emilio Lozoya a México, esperamos que no se trate sólo de un show para controlar la agenda mediática, y sí se trate de un verdadero ejercicio de combate a la corrupción y la impunidad, esperamos que se castigue a todos los que participaron en la red de corrupción del sexenio pasado y se haga de manera clara y transparente, caiga quien caiga, por lo que las autoridades tienen el respaldo de GPPAN para garantizar que el proceso se lleve de manera legal y que se encuentren y castiguen a todos los responsables de actos de corrupción exigimos un proceso transparente y que dé certidumbre a la ciudadanía. El diputado Carlos Castaños aseguró que a quienes se les compruebe un delito tienen que pagar sea quien sea.

.

TEDROS OMS; ESPAÑA PRUEBA DE QUE COVID-19 SE PUEDE CONTROLAR

 

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien viajó a Madrid para participar en el homenaje a las víctimas de COVID-19 en el Patio de la Armería del Palacio Real, subrayó que España es la prueba de que el COVID-19 puede ser controlado, España ha demostrado que con liderazgo político y acción, apoyándose en la ciudadanía, la COVID-19 puede ser controlada sin importar en qué grado esté la transmisión del virus, aseguró el experto etíope, fue enormemente desafiada, y España ha revertido la trayectoria de la epidemia, afirmó que desde la OMS apoya el compromiso de las autoridades españolas para seguir vigilantes ante la pandemia. Tedros transmitió sus condolencias a familiares de las víctimas. Tedros, según un comunicado de la organización en Ginebra, transmitió sus condolencias a las familias de todos los que han perdido la vida debido a este virus, en España y en el mundo. La OMS recordó hoy que España fue en algunos momentos uno de los países con más casos de COVID-19 y llegó a registrar tasas diarias de hasta 10.000 contagios. Desde entonces, intensos esfuerzos entre los que destacan una robusta vigilancia, test, rastreo de contactos, tratamientos y aislamientos, han logrado suprimir la transmisión, subrayó el organismo con sede en Ginebra en un comunicado. El viaje de Tedros a Madrid, junto con el que hace unos días realizó a París para participar en un similar homenaje a las víctimas en Francia, constituyen las primeras salidas de Ginebra del director general de la OMS desde que el organismo declarara la pandemia global en el mes de marzo.

 

LES DESEO EXCELENTE FIN DE SEMANANA

 

¡RECUERDEN QUE LA MEJOR VACUNA CONTRA EL #CORONAVIRUSESQUEDARNOSENCASA!

 

Twitter  @jhector munoz;

Instagram  jhectormunoz;

Facebook Héctor Muñoz