Durante la temporada de otoño se esperan dos fenómenos astronómicos en el mundo, uno será eclipse lunar penumbral, el cuál sucederá el próximo 30 de noviembre y el segundo un eclipse total de Sol, que será el 14 de diciembre.
Sin embargo, solamente el primero será visible en México, pues podrá apreciarse en Asia, Oceanía y países de América del Norte, mientras tanto, el otro se podrá observar en el Océano Pacífico, Chile, Argentina y el sur del Atlántico.
Este eclipse, conocido como lunar penumbral comenzará a partir de la 01:32 horas , pero llegará a su máximo ocurrirá a las 03:43 horas cuando la Luna esté a una altitud de 43 grados.
¿Qué es un eclipse lunar penumbral?
El eclipse lunar penumbral se caracteriza por un ligero oscurecimiento de la superficie lunar y este se produce cuando la Tierra bloquea parcialmente la luz solar que refleja a este satélite natural.
Con información de medios
PAL
![Patricia Acosta](https://secure.gravatar.com/avatar/6494b9b6506c274d1401a940d0a33e3f?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)