sujeto-implicado-en-homicidio-michoacán
FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO La orden de aprehensión girada contra Isaac Villareal Budnik por un juez de control, por el presunto secuestro de su hermano, el empresario Agustín Villareal Budnik, carece de fundamentos jurídicos  

La orden de aprehensión girada contra Isaac Villareal Budnik por un juez de control, por el presunto secuestro de su hermano, el empresario Agustín Villareal Budnik, carece de fundamentos jurídicos y se sustenta en dichos de terceros, criticó su abogado Samuel Rubio.

“Es curioso que en cuatro audiencias anteriores con diversos jueces, todos hayan llegado a la conclusión de la improcedencia de la acusación en contra de Isaac Villarreal Budnik y en una quinta, meses después, un juez de manera sorpresiva y sin fundamento emite una orden de aprehensión basado en los mismos hechos (porque no hay nada nuevo) que los anteriores desecharon el caso”, afirmó respecto del hecho sucedió en 2016 en Nuevo León.

Recordó que el problema familiar inició en el año 2001, cuando el matrimonio Agustín Villarreal Elizondo y Sulamit Budnik Lozano inició proceso de divorcio, el cual incluía una distribución del patrimonio sumado en 50 años, entre los que se encontraba en ese entonces la empresa Inmobiliaria Torrevillas, holding de Ladrillera Mecanizada y Laminados de Barro.

Se acordó una división de bienes encabezada por sus hijos varones Isaac y Agustín, el primero en representación de los intereses del padre y el segundo de la madre, sin embargo, a pesar de muchos esfuerzos familiares y legales, nunca ha habido una debida aceptación por parte de Agustín de lo que a cada quien corresponde.

En el año 2010 autoridades judiciales pusieron un ultimátum para la separación de bienes y empresas entre los hermanos, determinación que nunca ha sido aceptada por Agustín Villarreal quien siempre se ha quejado sin fundamentos reales y verídicos, tanto en medios de comunicación como en diversas instancias judiciales.

La defensa de Isaac indicó que punto más álgido del conflicto familiar, se suscitó con el “supuesto secuestro”, toda vez que Agustín Villarreal acusa que fue privado de la libertad por agentes ministeriales, los cuales nunca han sido identificados, ni las camionetas o las condiciones en que supuestamente se efectuó el plagio; la víctima señala que se escapó de sus captores tres días después y en el inmediato acusó a su padre de ser el autor intelectual de lo que le aconteció.

Años después y a pesar de que Agustín Villarreal Elizondo ya falleció, y que en su momento, como hasta la fecha, no hubo ni hay evidencia real que lo vinculara ni a él ni a su hijo Isaac con estos supuestos hechos, de manera sorpresiva un juez emite la orden de aprehensión en circunstancias irreales e inverosímiles, agregó el litigante.

El conflicto tiene intereses económicos importantes, pero derivan de la falta de aceptación de una herencia, sin embargo, agregó, es importante que las ley se aplique en sentido estricto, sin intereses ni manipulaciones a las autoridades o con la pretensión insana de exhibir en medios sucesos poco creíbles a fin de victimizarse ante la opinión pública.

El abogado señaló que su cliente es un firme creyente del Estado de Derecho y que confía plenamente en la imparcialidad y justicia de las autoridades del estado de Nuevo León, pero que será muy cuidadoso en su proceder ante la sospecha de una actuación irregular e infundada de algunos jueces y magistrados que se han tomado el asunto de una manera que hace dudar de la imparcialidad que se debe de tener.

TFA