Banxico
Foto: Cuartoscuro La iniciativa, que aún requiere el visto bueno de la Cámara de Diputados, ha sido duramente criticada por analistas y el propio banco central  

El peso mexicano se depreciaba el jueves luego de que el Senado aprobara en la víspera una controvertida reforma a la ley del banco central, mientras el mercado esperaba avances en las negociaciones en Estados Unidos para un paquete de estímulos en medio de la crisis por el Covid-19.

La bolsa, en tanto, avanzaba en medio de una ola de compras de oportunidad con lo que interrumpía una racha de cuatro caídas.

* La moneda local cotizaba en 19.9837 por dólar, con un retroceso del 0.64% frente a los 19.8560 pesos del precio de referencia de Reuters del miércoles. En operaciones temprano, el peso superó momentáneamente la barrera de las 20 unidades.

* “El asunto de Banxico no ayuda”, dijo James Salazar, analista de CI Banco. “El tema de que este tipo de iniciativas puede abrir la puerta a vulnerar la autonomía ante cualquier deseo legislativo”, añadió.

* El Senado aprobó el miércoles una polémica reforma a la Ley del Banco de México que plantea que las divisas que no sean repatriadas a su país de origen puedan formar parte de las reservas internacionales del ente monetario.

* La iniciativa, que aún requiere el visto bueno de la Cámara de Diputados, ha sido duramente criticada por analistas y el propio banco central, que temen que abra la puerta del sistema financiero local al ingreso de flujos de efectivo provenientes de actividades ilícitas.

* Por otra parte, un acuerdo para el paquete de estímulos en Estados Unidos sigue siendo difícil de alcanzar debido a las diferencias sobre la ayuda a los gobiernos estatales y locales y las protecciones de responsabilidad empresarial.

* Mientras tanto, el referencial índice S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, subía un 1.89% a 43,544.70 puntos, con un volumen de 57.5 millones de títulos negociados, a las 11.28 hora local.

 

aarl