En caso de que no se cuente con una prueba positiva de un laboratorio externo, el paciente deberá resolver un cuestionario de tamizaje.
Foto: Cuartoscuro/Archivo A través de una tarjeta informativa el Instituto, informó que ha logrado mantener una disponibilidad de camas promedio por día de entre 106 y 343  

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aclaró que tiene una disponibilidad de 239 camas, 76 con ventilador y 163 para hospitalización general en la Zona Metropolitana del Valle de México; cifras distintas a las que dio a conocer el gobierno de la Ciudad de México.

De acuerdo con el gobierno capitalino, el IMSS tiene una disponibilidad de 2 camas de hospitalización general para Covid-19 y de 183 camas con capacidad de intubación para estos pacientes (con ventilador), que suman un total de 185 camas disponibles con 183 ventiladores para atención a pacientes con esta enfermedad por parte del Instituto.

Sin embargo, la Dirección de Prestaciones Médicas del IMSS, aclaró que “la separación numérica se refiere a un procedimiento administrativo para saber con cuántos ventiladores se cuenta en camas hospitalarias; sin embargo, estas camas pueden ser utilizadas para hospitalización general de los pacientes con Covid-19.

A través de una tarjeta informativa el Instituto, informó que ha logrado mantener una disponibilidad de camas promedio por día de entre 106 y 343 en la Zona Metropolitana del Valle de México “durante las últimas dos semanas que han representado mayor presión operativa para las unidades médicas hospitalarias, con sobredemanda de servicios por el incremento de casos”.

Señala que del día 30 de noviembre de 2020 al 5 de enero de 2021, se han reconvertido 697 camas para la Ciudad de México para tener un total de 2 mil 682 para atención de pacientes con Covid-19. Para el Estado de México se han reconvertido 427 camas para un total de mil 772 para atención Covid.

 

 

EFVE