Unidos por los agravios políticos, llegaron disfrazados, haciéndose selfies y llamándose patriotas. Algunos vinieron armados para la batalla y planeando la “guerra”.

A medida que las autoridades comienzan a acusar a los alborotadores en el asedio del 6 de enero al Capitolio de los EU, los documentos judiciales muestran una imagen de una multitud diversa que incluía a ciudadanos con carreras convencionales: oficiales de policía, propietario de una floristería, un legislador estatal, veteranos militares, incluso un medallista olímpico, así como estadounidenses al margen. Uno era miembro de Proud Boys, un grupo de extrema derecha. Otro tenía un disfraz de hombre de las cavernas debajo de un chaleco antibalas de la policía. Uno cumplió condena en prisión por intento de asesinato.

Viajaron desde tan lejos como Hawai para unirse a la protesta del Congreso que certifica la victoria electoral del demócrata Joe Biden, que el presidente republicano Donald Trump ha afirmado falsamente como resultado de un fraude electoral generalizado. Algunos llevaron todo tipo de armas o explosivos, lo que subraya la grave amenaza de una insurrección que se saldó con cinco muertos, entre ellos un policía, y decenas de heridos.

Los fiscales federales han dicho que esperan presentar cargos contra cientos de personas involucradas en los disturbios y amenazas y violencia relacionadas. Habían acusado a unos 80 hasta el jueves, dijo una portavoz del Departamento de Justicia. Su tarea se hizo mucho más difícil por el hecho de que la policía abrumada inicialmente hizo pocas detenciones de los cientos de personas que irrumpieron en el edificio; solo 14 fueron detenidas ese día por la Policía del Capitolio de los EU, Que protege el edificio.

Y, sin embargo, muchos sospechosos facilitaron el trabajo de los investigadores y fiscales al atracar las cámaras de noticias y publicar lo que las autoridades describieron como confesiones en tiempo real, incluidos videos de ellos mismos, en publicaciones en las redes sociales mientras se abrían paso dentro del Capitolio, hogar de la Congreso de Estados Unidos, según una revisión de Reuters de los registros judiciales.

David Blair, un partidario de Trump que vive en los suburbios de Washington y fue acusado de atacar a un oficial de policía con un palo, llegó al Capitolio después de ver que había sido invadido por una turba que apoyaba al presidente porque quería “ser testigo de la historia”, dijo. dijo a Reuters en un mensaje de texto. “Terminé encontrando la manera de meterme en problemas porque tenía muchas emociones reprimidas”, escribió.

La ronda inicial de cargos no refleja la gravedad total del asedio que paralizó al Congreso mientras los miembros huían para salvar sus vidas y se escondían de la turba. Las autoridades esperan que surjan cargos más graves después de investigaciones más intensivas. El fiscal federal interino de Washington, Michael Sherwin, dijo el martes que había reunido un equipo para centrarse en la construcción de casos de sedición y conspiración relacionados con las acciones más “atroces” durante el asedio. Los investigadores están revisando las comunicaciones, junto con los registros de viajes y financieros, para rastrear cualquier coordinación u organización entre los alborotadores.

“La gente se va a sorprender con algunas de las conductas atroces que sucedieron en el Capitolio”, dijo Sherwin.

PAL