semáforo naranja
Foto: Especial Los adultos mayores se deben registrar en mivacuna.salud.gob.mx o marcar a LOCATEL (55 5658 1111) para ser registrado por teléfono  

El Gobierno de la Ciudad de México informó que la jornada de vacunación contra el Covid-19, para adultos mayores de 60 años dará inicio el próximo 17 de marzo.

El biológico que se aplicará será el de Sinovac y se prevé concluir el 23 de marzo, adelantó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum

Las personas deberán acudir acorde al siguiente calendario, presentado una Identificación Oficial. Además, se tendrán disponibles dos sedes: en las antiguas instalaciones de la Primera Región Militar, ubicadas en la colonia Aviación Civil; y en el Internado Número 17, de la Secretaría de Educación Pública, ubicado en la Av. Circunvalación 87, colonia Morelos.

• A y B: 17 de marzo

• C, D y E: 18 de marzo

• F y G: 19 de marzo

• H, I, J, K y L: 20 de marzo

• M, N, Ñ y O: 21 de marzo

• P, Q y R: 22 de marzo

• S, T, U, V, W, X, Y, Z y rezagados: 23 de marzo

Además se tendrán disponibles dos sedes, en las Antiguas instalaciones de la Primera Región Militar, ubicadas en la colonia Aviación Civil y en el Internado Número 17 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ubicado en la Avenida Circunvalación 87, colonia Morelos.

También, en conjunto con el Gobierno de México se tendrán 53 células de vacunación, en donde se aplicarán hasta 8 mil 640 dosis al día.

Cabe destacar que los adultos mayores se deben registrar en mivacuna.salud.gob.mx o marcar a LOCATEL (55 5658 1111) para ser registrado por teléfono. En caso de no estar registrado, deben asistir el día
que corresponda a la primera letra de su apellido.

“Es importante respetar el horario de vacunación. Esto nos permitirá dar una atención más ágil, así como una espera más cómoda a todas las personas que recibirán la vacuna. Si pierdes tu cita, puedes asistir el último día asignado a tu alcaldía”, señaló el Gobierno local.

 

 

El titular de la Coordinación Nacional Médica del Instituto de Salud para el Bienestar, Víctor Hugo Borja, precisó que en VC se aplicará la vacuna CoronaVac, que produce Sinovac, la cual es un biológico de células vero inactivadas que se aplica en dos dosis con un intervalo entre la primera y segunda aplicación de 28 a 35 días. El biológico ha sido aprobado por las autoridades sanitarias de 22 países, incluido México, y al 1 de marzo se ha aplicado a más de 40 millones de personas en el mundo.

DAMG