Los empresarios ven cautela de los hogares y un menor consumo ante la pandemia por el Covid-19
Foto: Cuartoscuro / Archivo Los empresarios ven cautela de los hogares y un menor consumo ante la pandemia por el Covid-19  

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) consideró que aún no hay resultados que indiquen que la recuperación económica tras la pandemia por el Covid-19 ya comenzó, esto a pesar de que las expectativas sobre el crecimiento del país han mostrado una tendencia al alza. 

En su informe semanal, el organismo refirió que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se expone una reanimación de la economía nacional, sin embargo, esto no señala de forma concluyente un fortalecimiento que confirme los pronósticos de crecimiento del 5% para este año. 

Agregó que todavía la evolución del consumo es aún lenta y se relaciona con bajos ingresos, precariedad del mercado laboral y “posiblemente” cautela de los hogares. Lo anterior, luego de que el repunte de la inflación afecta adicionalmente el ingreso familiar.

“La recuperación de Estados Unidos parece ser el principal impulso de la economía mexicana que se advierte”, señaló. 

Asimismo, indicó que la reducida movilidad de la población, el cierre temporal o permanente de muchas actividades, el menor empleo y participación en el mercado laboral y la consecuente disminución de los ingresos de los hogares durante la recesión de la economía son las causas más directas de las caídas del consumo agregado.

 

AR