Claudia Uruchurtu
Foto: ADN Sureste Uruchurtu es considerada una persona desaparecida  

En colaboración con la Comisión Nacional de Búsqueda, este viernes 14 de mayo se realizó la búsqueda del cuerpo de la activista Claudia Uruchurtu Cruz, en diferentes caminos y puentes como los de Barranca Cruz de Piedra y Puente Arroyo Carbonera, concluyendo en inmediaciones de la presa de San Pablo Huitzo.

A través de un comunicado, la Fiscalía General de Oaxaca informó que con el fin de dar continuidad a las labores de búsqueda y localización de la ciudadana México-británica, desaparecida en Asunción Nochixtlán, se ejecutó una nueva etapa de operativos coordinados en diferentes zonas de Nochixtlán y San Francisco Telixtlahuaca.

Asesinato de Abel Murrieta es investigado por profesión y aspiración política: Fiscalía

Esta acción fue realizada por la Institución de procuración de justicia, a través de su Unidad Especializada de Desaparición Forzada y contó con la colaboración de la Comisión Nacional de Búsqueda, así como de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional.

La dependencia informó que aparte de la búsqueda de este día, ya se han realizado otras exploraciones los días 11, 12, 13, que contempló recorridos por diferentes caminos y parajes de diferentes poblaciones.

VIDEO. A pedradas; así se enfrentaron en Juárez, NL, simpatizantes de candidatos

El 11 de mayo se efectuó un recorrido de búsqueda en San Francisco Telixtlahuaca; posteriormente, el 12 de mayo se inspeccionó el panteón de Linda Vista Herradura, así como los caminos que conducen a San Jerónimo Sosola y Magdalena Jaltepec.

El 13 de mayo se incorporó personal de la Comisión Nacional de Búsqueda, realizando recorridos a pie por diferentes parajes y laderas de Asunción Nochixtlán.

FF