Con la selección y procesamiento de residuos se generará una economía circular en la capital, a la vez que se garantizará el derecho a un ambiente saludable, dijo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

La mandataria capitalina inauguró la Estación de Transferencia y Planta de Selección Azcapotzalco para generar una economía circular y reducir la contaminación en la ciudad.

“La producción de residuos sólidos, que todos producimos, tendrá una reutilización, es decir que se podrá reciclar la basura para que en vez de que contamine los suelos en rellenos sanitarios o tiraderos a cielo abierto, se convierta en material que pueda reprocesarse”, destacó.

Sheinbaum enfatizó que la estación de residuos garantiza el derecho a un ambiente saludable a la ciudadanía, además de que su tecnología proviene de Europa, pues se abrió un proceso de licitación para su construcción.

En su intervención, el secretario de Obras y Servicios (Sobse), Jesús Esteva, detalló que la inversión de la estación fue de 385 millones de pesos, además de que se realizó un estudio sobre los residuos característicos de las alcaldías Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Gustavo A. Madero.

“Se determinó la construcción de esta planta sobre una bodega que era de la Secretaría de Finanzas; son más de 11 mil metros cuadrados de construcción, y es una estructura que tiene pilotes de veinte metros de profundidad”, explicó.

Esteva puntualizó que la estructura cuenta con un sistema de circulación a base de concreto hidráulico en todas sus instalaciones y patios.

El funcionario indicó que la estación de transferencia y la planta de selección están juntas, lo que genera ahorros.

“En esta planta operan 400 personas; las líneas de espera de los camiones recolectores están adentro del predio; hay ahorros por estas acciones, separación y recuperación del reciclado de 90 millones de pesos anuales”, observó.

Esteva agregó que la planta tiene capacidad para mil 400 toneladas de basura al día, pero señaló que 400 toneladas llegan separadas como residuos orgánicos, por lo que se van a la planta de transferencia de composta, mientras que mil toneladas son las que entran al proceso de selección.

LEG