En su reunión con ocho funcionarios de alto nivel de Estados Unidos, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó a través de un comunicado que en la reunión se analizaron los más recientes datos de los flujos migratorios irregulares en la región. Donde las delegaciones estuvieron de acuerdo en ampliar la cooperación a fin de gestionar flujos migratorios ordenados, seguros y regulares con respeto a los derechos humanos de las personas migrantes y solicitantes de asilo.

Esta reunión da seguimiento al diálogo del presidente Andrés Manuel López Obrador con el presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris sobre los temas prioritarios de la agenda bilateral y regional.

ESTADOS UNIDOS REPATRIA A MIGRANTES BAJO TRES MODALIDADE

La delegación estadounidense, por su parte, manifestó estar de acuerdo con ampliar la colaboración entre ambos países y analizar políticas que sean efectivas a fin de implementarlas en la región, aseguró la cancillería.

“También expresó su interés en trabajar con México para avanzar en la gestión del fenómeno migratorio desde una visión regional, así como de implementar políticas de cooperación para México y los países de Centroamérica”, se lee en el documento.

Hay que recordar que el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso a Estados Unidos extender el programa Sembrando Vida, y jóvenes construyendo el futuro a Centroamérica.

REPORTAN 19 MIL 555 CASOS NUEVOS DE COVID-19 EN MÉXICO

El 8 de junio el presidente López Obrador y la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris atestiguaron la firma un memorándum entre los Gobiernos de ambos países en materia de cooperación migratoria. Minutos antes el canciller, en una conferencia de prensa explicó que el memorándum de entendimiento sobre cooperación internacional permitirá promover y “fomentar las opciones” en los países de Centroamérica, especialmente Guatemala, Honduras y El Salvador.

Ebrard explicó que el memorándum consta del compromiso de extender en Centroamérica los proyectos de reforestación Sembrando Vida y el de becas Jóvenes Construyendo el Futuro, impulsados por el Gobierno de México.

En tanto durante la reunión de hoy la SRE indicó qué ambos países coinciden en la importancia del relanzamiento del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), el cual ha sido anunciado para el próximo 9 de septiembre de este año. A través del DEAN, los dos países avanzarán juntos en una gama de proyectos con miras a fortalecer y acelerar la recuperación económica de México, Estados Unidos y América del Norte.

ERUM RECIBE FLOTILLA DE AMBULANCIAS PARA TRASLADOS COVID-19

De igual forma, las delegaciones se comprometieron a seguir trabajando rumbo al diálogo de alto nivel en materia de seguridad, que se celebrará en los próximos meses y que constituye un eje fundamental de la agenda bilateral.

Posteriormente, la SRE informó que se llevó a cabo en la Cancillería una reunión con Julio Scherer, titular de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, y Lázaro Cárdenas Batel, coordinador de Asesores del Presidente.

EU Y EMPRESA MEXICANA ACUERDAN INDEMNIZAR EN MARCO DEL T-MEC A TRABAJADORES DESPEDIDOS

En la reunión, los funcionarios del Gobierno de México presentaron las prioridades de la administración del presidente López Obrador, como el combate a la corrupción y el modelo de desarrollo económico más justo e igualitario. La delegación estadounidense enfatizó las múltiples coincidencias en los programas de trabajo de los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador.

A la reunión acompañaron también Raúl Mauricio Segovia Barrios, consejero adjunto de Control Constitucional y de lo Contencioso, y Juan Carlos Reyes García, consejero adjunto de Consulta y Estudios Constitucionales.

LDAV